Por quinta vez, la escuela Hipólito Yrigoyen celebró a la Pachamama

0

La comunidad educativa celebró este martes el ‘Día de la Pachamama’, realizaron ofrendas a la madre tierra y cerraron la jornada con un festival. En Radio Tortuga 102.7, dialogamos con las docentes Marcela Barrera y Lolita Suarez, quienes explicaron la iniciativa que ya lleva su quinta edición.

Durante el mes de agosto, las celebraciones de la Pachamama están a la orden del día tanto en nuestra ciudad como en todo el valle. El enlace con la tierra que comúnmente se realiza el primer día del mes, se extiende a lo largo de los 30 días en los domicilios particulares o en las instituciones. En este sentido, la escuela Hipólito Yrigoyen celebró este martes por quinto año consecutivo el ‘Día de la Pachamama’, jornada de la que participó gran parte de la comunidad educativa del colegio.

En diálogo con Radio Tortuga 102.7, la docente de la institución Marcela Barrera, explicó que el orígen de la festividad en el colegio se remonta al año 2013 cuando «con algunas seños, trabajabamos con otros rituales de otros lugares del mundo y decidimos hacerlo sin estar muy empapadas en el tema». «Ese primer año hubo una conexión muy linda entre todos los que estábamos ahí y lo que surgió de manera espontanea resultó que quisimos seguir haciéndolo, entonces cada año le fuimos agregando una cosita más y pretendemos que sea lo más parecido a lo que se hace en el norte de nuestro país y en otros países como Bolivia», agregó.

«Este año específicamente trabajamos con comidas y con cultivos que había en nuestras tierras antes de la llegada de los españoles, hicimos un taller de comidas que luego ofrecimos a la Pachamama», explicó Barrera en relación a la celebración de este año y agregó: «Además de hacer la corpachada, que es el pozo donde se ponen las ofrendas y cada uno pasa y agradece o pide perdón, hicimos un festival». «A los chicos le gusta mucho porque entienden porque lo hacemos, incluso hay varias generaciones que lo han hecho y nos enteramos de que muchos de ellos lo hacen en sus casas con sus familias», añadió la docente.

A su turno, la docente Lolita Suarez enfatizó que «los rituales nos unen como comunidad, nos reencuentran con nuestras raíces porque todos nosotros si bien a lo mejor no tenemos sangre de los pueblos originarios en nuestras venas, forma parte de nuestro pasado y presente cultural, entonces es muy importante reencontrarse con esas raíces y valorar todo lo que nos aportaron los pueblos originarios porque ellos vivían en armonía con la naturaleza y ese es un mensaje muy hermoso y potente para transmitir a nuestros alumnos». «Nosotros como equipo técnico lo que vamos a hacer es ponerlo en un proyecto y presentarlo en los espacios en donde podamos porque es algo muy valorable lo que hacen en esta escuela», añadió.

pachamama en la escuela yrigoyen celebracion de la pachamama en la escuela yrigoyen (2) celebracion de la pachamama en la escuela yrigoyen (3)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí