Realizarán un nuevo estudio para reordenar el tránsito local

0

Tal como en 2013, el Municipio local volverá a encargar un estudio sobre la movilidad urbana en la ciudad, aunque en esta oportunidad con un instituto de la Universidad Nacional de Villa María. Este lunes, se firmó un convenio con la casa de estudios con el propósito final de «desarrollar un nuevo código de tránsito local».

Este lunes, el Intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, firmó un convenio con la Decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Elizabeth Beatriz Theiler, a fin de avanzar en un proyecto de readecuación y reordenamiento del tránsito vehícular de nuestra ciudad. Lograr una mejor circulación y evitar accidentes son los ejes en los que el municipio local pretende hacer hincapié. De este modo, la casa de estudios realizará una serie de estudios a fin rever la situación en nuestra ciudad en relación a la circulación vehicular.

Ya en 2013, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentó un Plan integral de Tránsito y Conectividad destinado a mejorar  la circulación del tránsito, que provocó algunas modificaciones en el casco céntrico de la ciudad relacionado con la restricción del estacionamiento, lo que generó cierto malestar en los comerciantes de calle Belgrano. Sin embargo, las propuestas de la casa de estudio en ese entonces, que incluyó la relocalización de la Terminal de Ómnibus local, no se tradujo en cambios sustanciales. A ello se suma, el constante incremento de los medios de transportes personales en la ciudad.

En esta oportunidad, la UNVM se propone «llevar adelante los estudios correspondientes que le permitan elevar una propuesta de Fortalecimiento de la Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible, que permitan avanzar estratégicamente en las mejoras previstas para la gestión del transporte y la movilidad de la ciudad, bajo el enfoque integral para políticas públicas de Movilidad Urbana Sostenible». «La propuesta contiene una mirada integral que incorpora los distintos barrios periféricos a la ciudad, así como también los distintos hitos turísticos, posibilidades de ingreso y egreso vinculados a la relación con la Ciudad de Córdoba, y redefinición del sentido de las calles», agregaron.

En diálogo con Radio Tortuga 102.7, Theiler explicó que se trata «de un plan de trabajo que va a fortalecer la política existente en materia de movilidad urbana, para concluir finalmente en el diseño de un código de transito pero que antes de ello genere respuestas de cómo se propone esta comunidad el sentido y la circulación, así como también entender en lo que hace a los embotellamientos de ingresos y egresos a la ciudad en determinadas horas del día». «El proyecto de investigación se dedica a trabajar sobre el relevamiento y las ordenanzas existentes así como el desarrollo de un nuevo código de tránsito local, ya que hasta el momento rigen los códigos de tránsitos provinciales con adecuaciones locales», agregó.

convenio municipio unvm por transito(1) convenio municipio unvm por transito(2)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí