El reciente electo Legislador Provincial, Ignacio Sala, dialogó con Radio Tortuga 92.9 y dijo que la elección en el departamento estuvo “muy reñida”; además expresó que el ausentismo fue un factor considerable en la derrota de Juntos Por el Cambio. Sobre el futuro del espacio de cara a los comicios de septiembre, precisó que se está trabajando en una propuesta “competitiva», pero que, de no lograrse un acuerdo entre las fuerzas que integran la coalición Juntos por el Cambio irá por separado.
Para Ignacio Sala, la elección en la provincia, y particularmente en el departamento Santa María, estuvo “muy pareja”. Además destacó que por el momento no ha hablado con Luis Juez para hacer una evaluación de lo sucedido ya que esperan los resultados del escrutinio definitivo: “con Luis hablaremos, cálculo, después del escrutinio, donde charlaremos y analizaremos”.
Por otro lado, el presidente del Pro se refirió a la poca participación en los comicios como un factor a analizar, ya que considera que los votantes faltantes son, en su mayoría, “gente nuestra”.
“Nos faltó mucho el voto de la gente que no está confiando, el voto ausente, por falta de ganas, de motivación, y ahí hay que hacer un mea culpa de por qué la gente no está yendo. Si hubiese habido más votantes yo creo que la elección se ganaba”, expresó, al mismo tiempo que agregó: “la gente que no fue a votar es gente nuestra, que iba a traccionar por Juez».
Sobre si el traspaso de dirigentes de Juntos por el Cambio a las filas de Hacemos Unidos Por Córdoba, pudo haber inclinado la balanza, Sala consideró que eso no es suficiente para que impacte en la elección ya que “la gente de Juntos Por el Cambio no es una persona que se la acarrea”.
“En Santa María esto se vió reflejado, sobre todo en aquellos dónde se quedaron con nuestros candidatos. En algunos lugares ganó Juntos Por el Cambio y no Facundo Torres”, manifestó. Consultado sobre qué análisis hace del desempeño de Facundo Torres en la última elección, expresó que “se conformará con poco”.
“Después de ser ministro, de tener toda la estructura y la billetera, y sacar tan poca diferencia, para mi fue una elección que le dejó bastante que desear”, comentó, y luego destacó que “en los lugares donde Facundo nos sacó los candidatos, pusimos candidatos nuestros que fueron competitivos y ganamos”.
En septiembre tu fuiste mía
De cara a los comicios en la ciudad de Alta Gracia el próximo 17 de septiembre, el presidente del Pro destacó que se encuentran en conversaciones para intentar llegar a un acuerdo entre los sectores que intregran la coalición, y de está manera poder presentar a los vecinos una propuesta seria y competitiva: “Si lo logramos iremos juntos, y sino se logra irá cada uno presentando su proyecto”.
Para Sala, la nueva derrota de Leandro Morer (esta vez como legislador departamental), es culpa de todos los que conforman el espacio por no generar nuevos actores en la política.
“Tenemos culpa todos en no abrir el juego, también es difícil cuando no te dejan o te dicen `quién mide más´. Bueno, habrá que empezar a pagar el costo de instalar a alguien, aunque pierda, para darle más alternativas a la gente”, sentenció.
Consultado sobre si Morer es el candidato que más mide, Sala expresó: “es al que se lo mide, pero no sé si es el que más mide”.