Sergio Marín, sobre las autoridades provinciales de la UCR: “Son ellos quienes nos tienen que dar respuestas a nosotros”

0

Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el intendente radical de Toledo, Sergio Marín, se refirió a la reciente imputación de su antecesor en el cargo, Víctor Toledo, por delitos vinculados a la venta de lotes de la Municipalidad; y también a su decisión de sumarse al espacio político “Provincias Unidas” que, de cara a las elecciones del 26 de octubre, acompaña las candidaturas de Juan Schiaretti y Carolina Basualdo.

En primer término, consultado por la imputación a Víctor Toledo, repasó Marín que al llegar a la gestión, el 10 de diciembre de 2023, se instruyó una auditoría en diversas áreas municipales, en algunas de las cuales encontraron irregularidades.

Uno de los hechos que les llamó la atención, precisamente, fue la venta de once lotes escriturados, en el tramo final de la administración anterior, por un precio que les llamó la atención y a personas que formarían parte del círculo íntimo de la gestión, entre ellos la pareja del Intendente. “Para nosotros, eso constituía un delito y presentamos una denuncia el 1° de marzo del año pasado en la Fiscalía de Río Segundo y la semana pasada tomaron la decisión de imputarlo (a Víctor Toledo)”.

Según explicó, la imputación es por negociaciones incompatibles con los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

Adelantó Marín que intentarán constituirse como querellantes en la causa, porque consideran que “ha habido un daño económico para el municipio, violando todo tipo de normativas locales”. Estima que el perjuicio sería de entre 60 y 70 millones de pesos en una sola operación.

RADIO TORTUGA (RT): ¿Cómo viene la gestión?

SERGIO MARÍN (SM): Él (por Víctor Toledo) decía que íbamos a estar seis meses y que nos íbamos a ir, y cuando uno ve lo que dejaron, seguramente lo decía con fundamento, sabiendo el daño que le había hecho a la población. El daño que se le ha hecho a Toledo es importante. Costó un año acomodar lo que estaba, pagando deudas; sumado al contexto económico del país. Asimismo, hemos ordenado las cuentas, tenemos al día el pago a proveedores y los sueldos, y estamos haciendo las obras. De Nación no hemos recibido nada, pero con el Gobierno Provincial estamos trabajando muy bien. Somos parte del Ente Metropolitano Córdoba, que viene funcionando muy bien.

RT: Participaste del acto de lanzamiento de “Provincias Unidas”. Como radical, ¿por qué decidiste acompañar este espacio?

SM: Es una elección nacional y claramente “Provincias Unidas” refleja al interior productivo de la Nación. Tenemos dos gobernadores radicales que integran este espacio, dos justicialistas y uno del Pro. Personalmente, pienso que al Gobierno Nacional hay que ponerle un límite en algunas cuestiones, que están a la luz del día. Y el grado de federalismo de este espacio a mí me representa. Venimos teniendo conversaciones 120 intendentes de Juntos por el Cambio y hemos visto una apertura del Gobierno Provincial.

Sergio Marín es presidente del Comité Departamental Santa María de la Unión Cívica Radical. Consultado respecto a cómo fue recibida esta noticia en el centenario partido, manifestó: “Desde las autoridades provinciales, no hemos tenido el mejor manejo y por eso hemos llegado a esta situación. Son ellos quienes nos tienen que dar respuestas a nosotros”.

Finalmente, acerca de la gestión de Javier Milei, analizó: “La baja de inflación lo comparto y sé que hay medidas hacia adelante que no van a ser fáciles y que hay que darle herramientas al Gobierno, como la reforma jubilatoria y la reforma laboral, pero se ha metido con cuestiones sensibles a la sociedad como la discapacidad y los jubilados, que no se pueden desatender. Y a eso la gente se lo va a hacer saber”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí