Este domingo 6 de abril, una numerosa participación se hizo presente en el patio que comparte la Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas con el Cañito Cultural, en Alta Gracia, para participar activamente del Festival Solidario que organizó la Radio Tortuga 92.9 para poder seguir en pie con su proyecto de comunicación comunitaria.
Bajo un otoñal cielo nublado, unas 200 personas disfrutaron en vivo la dulzura del dúo Violencia y Cruz, el sorprendente espectáculo de Cruz Bigard y su marimba, la potencia urbana de Abrux, las reminiscencias rockeras de Maxi de Venus, la histriónica propuesta de Los Yernos y el sabor latino de Los Sin Son. Además, la artista plástica Antonia pintó en vivo un cuadro que cosechó elogios entrada la noche.
La gente participó, abonando un bono contribución y también consumiendo los choripanes, la mesa dulce y las bebidas que se ofrecían en el bufet. Y paralelamente, expresando abiertamente su interés por sumarse de manera activa a toda instancia participativa que permita la continuidad en el aire de este espacio comunitario y cooperativo, que en agosto cumple 17 años de labor ininterrumpida.
“Lo que se expresó en el patio fue un espíritu de comunidad. Estuvo el interés por acompañar a la radio en un momento horrible que atravesamos, con un robo que sufrimos que vino a profundizar una crisis común que nos pasa por arriba a las radios comunitarias”, referenció Pablo Rodríguez, presidente de la Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas.




Un paneo por el patio permitía observar el respeto y la curiosidad del público por las propuestas artísticas y, en las pausas, una necesidad imperiosa de compartir conversaciones. Entre páginas cotidianas se entremezclaban inquietudes ciudadanas. Ni más ni menos que lo que ocurre al aire, cuando se enciende la Tortuga.
“Empujados por la necesidad, y frente a un panorama muy desalentador, nos volcamos a nuestra raíz más profunda: lo comunitario. Así surgió la idea de este evento, de la mano de un relanzamiento de nuestra comunidad de asociados. Y el resultado nos desborda. No sólo que la gente respondió positivamente a lo que propusimos, sino que un montón de artistas empezaron a comunicarse para decirnos que están a disposición. Se acercaron bibliotecas y espacios culturales. Nos ofrecieron clases abiertas a beneficio de la radio. Mucha gente vino genuinamente a preguntar cómo hacemos mes a mes para mantener en pie una radio. Es muy fuerte”, compartió Rodríguez.
También, dio cuenta en su relato de una realidad acuciante que no se restringe a la Tortuga y ni siquiera a las radios populares; y que encuentra como respuesta comunitaria un interés por aportar colectivamente a la generación de propuestas alternativas.
“Nos envió saludos un montón de gente que desde otros lugares quería estar y no podía llegar, como es el caso de la titular del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, Mariana Mandakovic. También recibimos la visita del diputado nacional Pablo Carro, que es el presidente de la Comisión de Comunicación e Informática de la Cámara Baja. Y el Cañito Cultural, nuestro hermano de espacio físico, nos facilitó un montón de cosas para el evento”, detalló el presidente de la Cooperativa, entre otras menciones de referentes sociales, gremiales, culturales y políticos de Alta Gracia, la región y el resto del país.
“Hay una comunidad muy grande que sostiene a Tortuga”, sintetizó a continuación y subrayó que en medio de una situación económica que atraviesa transversalmente a las mayorías, buena parte de la comunidad sigue combatiendo el “sálvese quien pueda” con la apuesta por las salidas colectivas, “que se construyen muchas veces a través de estas mediaciones: un programa de radio, un evento cultural, una asamblea ciudadana, una propuesta solidaria”.
Con este empuje, subraya, el equipo de “la Tortuga” se siente revitalizado y anticipa que ya proyectan nuevas iniciativas, para “seguir fortaleciendo el caparazón”.


