En diálogo con Radio Tortuga 102.7, el intendente de nuestra ciudad y Vice presidente segundo de Cormecor Facundo Torres, se refirió a la decisión de Crese de limitar el predio de Piedras Blanca sólo a la disposición final de los residuos de la ciudad de Córdoba. A partir del 1° de agosto, 20 municipios, Alta Gracia inclusive, dejarán de depositar allí la basura que producen.
«Tomamos la noticia preocupados», comenzó respondiendo a la entrevista el intendente de la ciudad y Vice presidente segundo de Cormecor, Facundo Torres, en relación a las restricciones de Crese sobre el predio de Piedras Blancas, medida que consideró «antipática» para el resto de los municipios y comunas que desde agosto no verterán más sus residuos urbanos en ese espacio. Sin embargo, «visto de la óptica de la municipalidad de Córdoba, es hasta legítimo porque es un cuestión de que se colapsa el lugar donde ellos tiran sus residuos», agregó.
Según manifestó Torres, se trataba de una resolución que ya se venía manifestando desde hace un tiempo, razón por la que se generó «una corporación de todos los municipios del área metropolitana para ubicar un sitio con la capacidad apta y donde los entes técnicos nos digan que era ambientalmente sustentable, para llevar adelante la planta de tratamiento, separación y disposición final de residuos».
Cautelares
Ante las dos cautelares que rigen y que impiden el inicio de las obras en el predio donde pretende instalarse Cormecor, en cercanías de Santa Ana, Torres señaló que exigirán una reunión con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) «para manifestarle que hay muchos plan b, pero ninguno sustentable ecológicamente». «Si ellos van para atrás con un predio designado por la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene licencia ambiental definitiva otorgada por la autoridad competente, donde el Ministerio de nación también participó, donde no se plantea un enterramiento como era Bouwer sino que se plantea una planta de tratamiento y disposición final, las 20 ciudades terminaremos generando varios basurales a cielo abierto nuevos en la provincia», enfatizó.
La basura local
Según estimo el mandatario local, cada altagraciense genera un kilo de basura por día lo que equivale a 60 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos producidos en la ciudad. En tanto, ante la incertidumbre que genera lo que sucederá con la disposición final de la basura, Torres aclaró: «Mientras yo sea intendente, el basural no vuelve a la ciudad».