Turismo: la pernoctación hotelera en febrero registró una caída interanual del 7,3%

0

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que en febrero de 2025 la pernoctación en establecimientos hoteleros y parahoteleros cayó un 7,3% respecto al mismo mes del año anterior, principalmente como correlato de la baja del 23,3% en los no residentes.

“En febrero de 2025, se estimaron 4,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y
parahoteleros. Esto implicó una disminución de 7,3% respecto al mismo mes del año anterior. Las
pernoctaciones de viajeros residentes disminuyeron 3,3% y las de no residentes registraron una baja de 23,3%”, reveló la entidad.

Detalló a continuación el Indec que las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Buenos Aires, que concentró el 29,3%; Córdoba, el 19,6%; y Patagonia, el 18,5%. Asimismo, la región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes, concentrando el 44,7% del total de pernoctaciones, seguida por Patagonia, con el 35,0%.

Agregó el estudio que “el total de viajeros hospedados fue 1,8 millones y tuvo una variación negativa de 1,6% respecto al mismo mes del año anterior”.

Asimismo, precisó que los destinos turísticos más visitados fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 145.415; San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 77.620; Villa Carlos Paz (Córdoba), con 69.894; Puerto Iguazú (Litoral), con 61.830; Villa Gesell (Buenos Aires), con 54.007; y Calafate (Patagonia), con 49.461.

El 30,4% de las pernoctaciones se realizaron en Hoteles 3 estrellas, apart y boutiques; 28,2%
en establecimientos Parahoteleros; 23,1% en Hoteles 4 y 5 estrellas; y 18,2%, en Hoteles 1 y 2
estrellas.

Las pernoctaciones de viajeros residentes se registraron principalmente en establecimientos Parahoteleros, con 31,5%; y en Hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques, con 31,1%; mientras que en
las de viajeros no residentes se destacó la categoría Hoteles 4 y 5 estrellas, con 56,1%.

La estadía promedio de los viajeros fue 2,6 noches, 5,8% menos que el mismo mes del año anterior. Los establecimientos Parahoteleros tuvieron la mayor estadía promedio, con 3,1 noches. La región turística que presentó la mayor estadía promedio fue Buenos Aires, con 4,3 noches; seguida por
Córdoba, con 2,7 noches.

En febrero, el 83,2% de las pernoctaciones en el país correspondieron a viajeros residentes,
mientras que el 16,8% fueron de viajeros no residentes. Según la región de origen, el mayor número de pernoctaciones de viajeros residentes provino de quienes viajaron desde CABA y partidos del Gran Buenos Aires, con 34,2%. Para los no residentes, la mayor cantidad de pernoctaciones fue de viajeros provenientes de los países que componen el bloque “Resto de América», con 37,4%; seguido por Europa, con 25,4%.

Finalmente, el informe oficial da cuenta de que las plazas disponibles a nivel nacional sumaron 11,4 millones, 3,2% menos que en febrero de 2024; mientras que las ocupadas totalizaron 4,6 millones y disminuyeron 7,3% interanual. La tasa de ocupación de plazas (TOP) fue 40,3%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí