La Agencia Córdoba Turismo destacó que durante la segunda quincena de enero, que cada año es habitualmente la que mayor número de turistas moviliza, se vivió un incremento del 47% en las visitas a los valles turísticos de la Provincia y un 13% en la pernoctación. En Alta Gracia, el último fin de semana habría registrado un 80% de ocupación de las plazas de alojamiento.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró que, de acuerdo a sus estadísticas, «la segunda quincena de enero superó a la primera respecto a las visitas que tuvo la provincia en los distintos valles turísticos», con un incremento «de alrededor del 47%».
Según Capitani, «el sostenimiento y aumento de turistas en distintas plazas se vio impulsado particularmente por los festivales y/o acontecimientos que tiene la provincia y por el buen clima«. El funcionario caracterizó que en la actualidad los turistas viajan sin realizar reservas y que, «de acuerdo a la disponibilidad, precios y la cuestión meteorológica», definen pernoctar en algún lugar o no. En este sentido, destacó que la ocupación de plazas creció un 13% aproximadamente.

En el Valle de Paravachasca, entre la primera y la segunda quincena, la afluencia turística se incrementó un 50%, según la información vertida por la Agencia Córdoba Turismo. En Punilla, el Valle con mayor capacidad de alojamiento, el crecimiento fue del 65%; en la zona de la Mar Chiquita, el aumento fue del 100%; en Calamuchita, de más del 70%; y en Traslasierras, la mejora fue del 30%.
El último fin de semana, en tanto, Alta Gracia registró un 80% de ocupación de sus plazas de alojamiento. Según la Agencia Córdoba Turismo, estos números, al igual que en el resto de la provincia, superaron a los registrados en los días previos.
Finalmente, Capitani reveló que en lo que va del verano, el gasto promedio por persona está entre los 35 y 40 mil pesos diarios y que las estadías son más cortas que otros veranos y oscilan “entre 3 y 4 días”.
Fotos: Gobierno de Alta Gracia y Agencia Córdoba Turismo