Un podcast literario de estudiantes de la Escuela ProA empieza a emitirse por la Radio Tortuga 92.9

0

A partir del 2 de julio, los martes y viernes a las 19, por la Radio Tortuga 92.9 se reproducirán las «Recomendaciones Literarias de 5° Año», una serie de podcasts desarrollada por estudiantes de la Escuela ProA, a partir de la lectura de escritoras latinoamericanas contemporáneas y el repaso de textos clásicos del siglo XX. El profesor Ezequiel Rogna, impulsor de la propuesta, y los estudiantes Nariel Pereyra y Milena Belfiglio, brindaron detalles sobre la novedosa iniciativa.

«Estábamos desarrollando un proyecto de lectura de autoras latinoamericanas contemporáneas, con alguna reminiscencia a los clásicos del siglo XX, y surgió la idea de hacer recomendaciones en un formato tipo podcast«, repasó el docente. A partir del diálogo con una de las periodistas de la Radio Tortuga 92.9, se amplió el horizonte de alcance de la idea inicial.

«Surgió la posibilidad de hacerlo público y tejer redes, para que no sean sólo los estudiantes los destinatarios, sino también el resto de los ciudadanos y ciudadanas de Alta Gracia», destacó.

La producción de los podcast (desde la selección de los textos y las autoras, hasta la grabación de las lecturas y su edición técnica) fue abordada íntegramente por los mismos estudiantes, en grupos de pares. En virtud de ello, se estima que en total habrá unos quince podcasts integrando el ciclo.

Nariel Pereyra y Milena Belfiglio trabajaron juntos con «Los abismos» de Pilar Quintana y «Hasta que pase un huracán» de Margarita García Robayo. «Hicimos la recomendación de dos relatos, contamos la vida de las autoras y de qué tratan los relatos», indicó Nahir. «Elegimos esos dos porque son los que más nos gustaron», completó Milena, quien citó que trabajaron con otros relatos que también le gustaron, de autores como José María Riera de Lyeva, Juan Rulfo y Mariana Torres.

«Todos los compañeros del curso trabajamos en grupos«, remarcó Nariel y Milena precisó que grabaron las voces con teléfonos celulares y computadoras, en un aula aislada de la misma institución. «Le sumamos canciones y sonidos para que no sea sólo hablado», completó.

«Con Inglés Aplicado, pensamos también subirlos a Spotify«, adelantó Nariel respecto al cruce con otras asignaturas y el deseo de expandir el proyecto, aunque aclararon los tres entrevistados que esto ocurriría en una segunda etapa.

«Fue entretenido e interesante conocer la vida de las autoras«, destacó Milena y Nariel remarcó, por su parte, el reparto de roles en la producción, tanto para la elaboración del guión como para la edición del producto final.

A partir del 2 de julio, en el siguiente enlace se podrán escuchar los podcasts literarios elaborados por las y los estudiantes de quinto año de la Escuela ProA:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí