El viernes 25 de junio, arribaron al país casi un millón doscientas mil nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca, con las que el país alcanza las casi 25 millones de vacunas. En la misma jornada, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que se firmó un acuerdo para que 24 millones de dosis de Sinopharm lleguen a la Argentina entre julio y septiembre próximos; y que este fin de semana parten dos vuelos de Aerolíneas Argentinas para traer de Rusia componentes 1 y 2 de Sputnik V.

Con el nuevo cargamento de vacunas AstraZeneca que llegó al país, Argentina ha recibido 24.997.645 vacunas desde el inicio de la inmunización contra el Coronavirus del Gobierno Nacional. En tanto, sólo en la última semana, se distribuyeron cuatro millones de dosis en todo el territorio nacional.
«Del total de vacunas recibidas, 9.415.745 corresponden a la vacuna Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 7.057.900 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México», detalla la Agencia Télam.
Entre el sábado 26 y el domingo 27 de junio se están distribuyendo en todos los distritos del país, 1.232.000 dosis de la vacuna Sinopharm. Según el Monitor Público de Vacunación, hasta su actualización de las 5.50 de la mañana del sábado 26 de junio, 22.988.792 dosis se han distribuido en el país y se han aplicado 19.499.231 (15.617.249 personas con sólo las primeras dosis y 3.881.982 personas con ambas dosis).
La asesora presidencial Cecilia Nicolini ratificó que, en el marco del plan nacional de vacunación contra el coronavirus, «se van a completar todos los esquemas de vacunación» y sostuvo que «con una sola dosis alcanza para proteger muy bien a la persona y disminuir el curso grave de la enfermedad».
Respecto a las 24 millones de vacunas Sinopharm prometidas para los próximos meses, anunció Carla Vizzotti que llegarán en un promedio de ocho millones por mes.
FUENTE Y FOTO: TÉLAM