FECOOTRA: el deterioro del mercado interno «produjo una baja en la producción» de las cooperativas

0

Reclamo cooperativo (foto FECOOTRA)En un comunicado fechado el 26 de abril, la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina, FECOOTRA, manifestó su preocupación por el deterioro del mercado interno y las condiciones de vida de «los que pisamos este suelo» ante «la devaluación de la moneda, los incrementos de tarifas, la inflación, la apertura de importaciones».

«Sumado a esto, en particular las empresas gestionadas por sus trabajadores, tenemos que sufrir el recorte del Programa de Trabajo Autogestionado del Ministerio de Trabajo de la Nación, que nos permitía además de complementar un ingreso mínimo como ayuda a los asociados de nuestras cooperativas, el fortalecimiento de nuestras unidades productivas y emprendimientos a través de inversiones que son imposibles para nuestros sector obtener a través del sistema bancario», agrega FECOOTRA en el comunicado.

Detalla posteriormente que el deterioro del mercado interno «produjo una baja en la producción» de las cooperativas, que el aumento de las tarifas «golpea a nuestras unidades productivas y nuestras familias» y que el recorte de los programas de acompañamiento a las cooperativas, vuelve imposible el sostenimiento en el tiempo de las empresas de la economía social y solidaria.

«Dejamos en claro que esta situación en general llevará a muchos de nuestros asociados a la calle y a nuestros emprendimientos a su cierre definitivo», advierten categóricamente, para dejar en claro la situación de emergencia que atraviesan las empresas cooperativas.

El impacto de los tarifazos

En lo que a servicios refiere, FECOOTRA precisa que cooperativas de trabajo asociadas a esta entidad «tuvieron aumentos de hasta el 375 por ciento de gas y 353 por ciento de electricidad en el período 2015 – 2017», según un relevamiento propio concluido durante este mes de abril de 2018.

«Como trabajadores estamos desarrollando asambleas, plenarios y promoviendo ámbitos multisectoriales en todo el territorio federal para reclamar a las autoridades y ponerle un freno a estas políticas de ajuste en deterioro de nuestras
comunidades» que, analizan, deterioran las condiciones de vida de la sociedad, rompen el tejido social y atentan contra la continuidad de las cooperativas.

Exigencias

Frente a este preocupante diagnóstico, las cooperativas nucleadas en FECOOTRA exigen: «Retrotraer los últimos aumentos tarifarios y promover por parte del Estado regulaciones que no perjudiquen el trabajo y la producción de los argentinos»; «Activar de manera urgente el Programa de Trabajo Autogestionado del Ministerio de Trabajo de la Nación»; y «Otorgar el salario social complementario a todas las personas en emergencia por parte del Ministerio de Desarrollo Social».

FOTO: FECOOTRA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí