El Refugio Libertad inaugura su biblioteca junto a Teresa Andruetto, Eugenia Almeida y Alexis Oliva

0

El sábado 8 de abril, desde las 16, inaugura oficialmente la Biblioteca y Refugio Cultural en el Refugio Libertad, ubicado en el ex Grupo de Artillería 141 de José de La Quintana. La actividad, denominada «Un carretel que empieza a rodar», tendrá la presencia de las escritoras María Teresa Andruetto y Eugenia Almeida, y el periodista Alexis Oliva.

También participará María Nahal, quien estará facilitando la charla y abriendo el intercambio; y el músico Genaro Garbarino se suma, acompañando el paisaje sonoro de lecturas por Adriana Desanzo, Nicolás Rigoni y Ana Orozco.

El cierre contará con un brindis.

«Por más que viene funcionando hace rato, este sábado va a ser la inauguración de la biblioteca popular y el refugio cultural, que nace con el espíritu de defender el acceso a la cultura y al arte como un derecho humano», indicó Mercedes Ferrero, integrante del colectivo Trabajadoras Unidas por la Tierra, que gestiona el Refugio Libertad, en una entrevista con la Radio Tortuga 92.9.

Agregó Ferrero, a propósito de la cultura como un derecho humano y en referencia a la resignificación constante que se trabaja en este espacio que durante la última dictadura funcionó como un eslabón del terrorismo de Estado en la provincia de Córdoba: «Si hay algo que caracteriza al ‘Refu’ es que estamos transformando un espacio que estuvo al servicio de la muerte en un espacio al servicio de la vida».

Y al hablar de «vida«, subrayó que no se la considera sólo desde las necesidades básicas de subsistencia, sino también considerando a la actividad cultural como esencial.

«Por eso se generó este espacio, para lograr que lleguen al territorio propuestas que no estaban llegando. Se hace un trabajo muy grande para que lleguen colectivos de artistas y tratar de garantizar el transporte para que la gente que vive en zona rural pueda llegar. Y también para tratar de que la población se apropie de esos espacios y que la cultura popular y local también tenga su espacio ahí», enfatizó.

El evento se llevará adelante en la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (ENOCEP) que funciona en el Refugio Libertad, que está ubicado sobre la ruta E-56, a la altura del kilómetro 13,5.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí