Lanzan conmovedor registro del festival por los 20 años de Madres de Plaza de Mayo en 1997

0

A partir de un convenio firmado por la Unión de Músicxs Independientes (UMI) y la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ya está disponible en diferentes plataformas digitales para su escucha el registro de audio del festival «20 años ¡Ni un paso atrás!», que se llevó adelante el 11 y 12 de octubre de 1997 para conmemorar las primeras dos décadas de vida del organismo pionero en la lucha por los Derechos Humanos y la Memoria, Verdad y Justicia, con la participación de La Renga, Las Pelotas, Divididos, Actitud María Marta, León Gieco, Caballeros de la Quema y Los Piojos, entre otros grupos del momento. Además, hay un registro de Bono, de U2, y a modo de bonus track, un «homenaje al coraje» por parte del Indio Solari.

Se trata de un concierto bisagra, que acercó la exigencia de justicia por los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura a la juventud de los años ’90.

Cabe mencionar que estaban vigentes las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas durante el alfonsinismo, y el indulto a los genocidas, dispuesto por Carlos Menem. Además, un año atrás se habían cumplido 20 años del inicio de la última dictadura, dos años antes había nacido formalmente la agrupación H.I.J.O.S. y en esos días la política económica del gobierno era duramente cuestionada por sectores gremiales e incipientes organizaciones sociales y de personas desocupadas, y el rock se convertía en un canal para pronunciar las críticas de una juventud que no veía un futuro promisorio.

El álbum que se comparte en las plataformas digitales cuenta con 16 canciones de artistas argentinos de la época y también del cantante Bono, de U2, además de un encendido discurso de la histórica titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, exhortando a la juventud a comprometerse con la defensa de la patria.

«Hoy aquí todos estamos festejando los 20 años de lucha de las Madres. 20 años luchando contra el Ejército y la Policía, con todas nuestras fuerzas. Cuando nuestros hijos desaparecieron y dieron su vida para que nosotros estuviéramos aquí, no creíamos que íbamos a poder festejar aquí las esperanzas y los sueños que todavía tenemos», expresó en aquel mítico discurso Hebe de Bonafini y directamente a los jóvenes que la escuchaban, les dijo: «Luchemos, para que alguna vez la justicia de este país sea verdad. Nos llevaron nuestros hijos, pero nacimos las madres. Ellos nos parieron a esta lucha. Tratamos de ser puente entre ellos y ustedes. Estamos seguras de que el único camino es éste. Tenemos que juntarnos los de abajo».

«Madres de la plaza, lxs musicxs independientes las abrazan», expresó la UMI al anunciar la firma de un convenio de cooperación con Madres de Plaza de Mayo para generar proyectos a futuro que «permitan colaborar con la tarea de preservar, custodiar y difundir los valores que Las Madres han defendido ininterrumpidamente desde 1977». El lanzamiento en plataformas de este registro es un ejemplo de esta búsqueda.

«Este acuerdo tiene como objetivo principal que la UMI colabore de manera ad-honorem, asesorando y asistiendo a Las Madres en la publicación del material musical disponible en su archivo histórico», detallaron desde la organización de músicos independientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí