El miércoles 16 de mayo, la Municipalidad de Alta Gracia acordó con instituciones que trabajan con personas con discapacidad, la colocación de 50 rampas homologadas en el marco del programa «Ciudad Accesible, Ciudad para todos». En diálogo con la Radio Tortuga 102.7, el secretario de Salud, Desarrollo y Equidad Social, Fernando Mina, compartió detalles de la iniciativa.
De la reunión también participaron el director de Infraestructura, Marcos Moreira, y el secretario de Gobierno, Marcos Torres. Estuvieron presentes, representantes de las siguientes instituciones: CRECER, Kamay, Fundación Espacios, Paulina Domínguez, SISAME, Casa Luna, la Secrataría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la Provincia y el Consejo Municipal de Accesibilidad, que hizo pública la adhesión municipal a la Ley Nacional que dispone medidas para volver más accesibles los espacios comunes.
«El objetivo general es tener una ciudad donde la gente con discapacidad pueda moverse de la misma manera que se puede mover otra persona normal (sic)», expresó Mina, en diálogo con Radio Tortuga 102.7, precisando que la primera etapa del Programa, contempla la colocación de 50 rampas homologados, en determinados puntos de la ciudad propuestos por la Municipalidad y acordados con las instituciones, «que son las que más saben de discapacidad y cuáles son los puntos más críticos».
La primera tanda de rampas será colocada en torno de plazas, escuelas y centro de cuidados de niños y rehabilitación. Mina destacó que merced al diálogo con las instituciones, se pudo revisar la propuesta inicial, para que no hubiera superposición de rampas y resituarlas en sitios más urgentes.
La segunda etapa contemplaría una «descentralización» con la que se pretende llegar a los barrios, donde el mismo Mina reconoció que aún falta mucho para garantizar la accesibilidad ideal; más señaló que la idea es llegar con las rampas a toda la ciudad.