En su sesión ordinaria del miércoles 4 de abril, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la adhesión municipal a la Ley Nacional 22431, «Sistema de protección integral de discapacitados» y a su modificatoria 24314, en sus artículos 20, 21, 22 y 23. Estos puntos hacen referencia a la supresión de barreras físicas en ámbitos urbanos y del transporte para lograr accesibilidad a personas con movilidad reducida.
El proyecto, impulsado por el Consejo Municipal de Accesibilidad y Personas con Discapacidad, faculta al Departamento Ejecutivo «a designar la Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza, quien se encargará de dictar las normas reglamentarias para su implementación y armonización con la presente Ley».
Duilio Cabanillas, quien como responsable del Consejo de Accesibilidad, promovió el tratamiento de este proyecto el año pasado, entiende que «son muchísimas las necesidades que tienen las personas con discapacidad y que se complica atender si el municipio no tiene el poder de policía para controlar lo que sea salud, construcciones, adaptaciones de colegios».
Claudia Martínez, por su parte, desde la escuela especial Paulina Domínguez, reflexiona que el objetivo de esta adhesión es «que todas las personas, con o sin discapacidades, tengan las mismas posibilidades y los mismos derechos» y que el Consejo de Accesibilidad sostiene una premisa de «igualdad», para que todos tengan los mismos Derechos; y de «equidad», para que cada quien reciba «en función de lo que necesite».