Exhortan a las personas residentes en Alta Gracia a regularizar sus licencias de conducir

0

En diálogo con la Radio Tortuga 92.9, el secretario General, de Ambiente y Transporte de Alta Gracia, Federico Bengolea, precisó que se encuentra en vigencia la reciente ordenanza que facilita por 12 meses y de manera gratuita el acceso al carnet de conductor a aquellas personas residentes en la ciudad que las hubieran realizado en otras localidades.

Indicó el funcionario que esta medida responde a los dispuesto por la Ley Provincial de Tránsito 8.560 (de 2004) y la 10.859 (de 2022), que en su artículo 3 determina que «los municipios y comunas sólo pueden emitir licencias de conducir a personas que tengan domicilio, según su documento nacional de identidad, dentro de su radio».

«El municipio está adherido hace muchos años a la Ley Provincial de Tránsito, que ha venido a ordenar un poco no sólo la cuestión administrativa, sino también operativa con Policía Caminera», explicó Bengolea, que aclaró sin embargo que no todas las comunas y municipios han adherido.

Analizó el secretario que el problema está dado porque «los procedimientos que tienen los que están fuera del REPAT (Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba) son mucho más ágiles y cómodos, que el que hacemos nosotros, como lo indica la Ley» y que «esto ha llevado a que muchos residentes de nuestra ciudad lleguen a otras comunas y municipios a tener este registro que estemos fuera de la Ley».

Detalló Bengolea que las modificatorias que incorporó la Ley 10.859 obligan a los municipios a homologar con Provincia o Nación los procedimientos para otorgar licencias de conducción o, en su defecto, a que sólo tengan validez sus licencias para quienes habitan su ejido. «No le dicen a las comunas que no pueden otorgar licencia, pero solamente en su radio, en el ejido que gobiernan«, redundó el funcionario.

En ese marco, la reciente ordenanza aprobada por mayoría por el Concejo Deliberante de Alta Gracia, que había llegado desde el Ejecutivo pretende combatir esa anomalía, facilitando a los residentes de la ciudad una licencia de esta jurisdicción sin costo por 12 meses.

«Tienen que acercarse a nuestras oficinas, solicitar un turno y realizarse su carnet de conducir. Sin costo, pero cumpliendo todos los pasos que nos pide el REPAT: examen teórico, práctico y psicofísico«, indicó el funcionario. También se pide un «libre de deudas», para lo cual expresó Bengolea que se habilitó una financiación de hasta 24 cuotas de los compromisos incumplidos con el municipio.

Entendiendo que esta disposición puede generar un incremento de la demanda, finalmente adelantó que podría ampliarse el horario de atención a los sábados o al turno vespertino; y subrayó que a partir del 1° de agosto se van a fortalecer los controles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí