Anisacate: despidieron al médico Daniel Giovannoni, que denuncia persecución política

0

Este martes 6 de mayo, Daniel Giovannoni recibió la notificación de su despido como médico del sistema de salud de Anisacate, en el que se desempeñaba desde hace 18 años. Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, asoció la decisión a una “persecución política” por parte de la gestión municipal de Natalia Contini.

Cabe mencionar que Giovannoni fue concejal del bloque oficialista, durante la intendencia de Ramón Zalazar y actualmente es tribuno de Cuentas, por lo que estaba de licencia en sus tareas en los dispensarios.

Repasó Giovannoni respecto a su despido: “En virtud de lo que se venía viendo en los últimos tiempos, como los 80 despidos en el inicio de la gestión y una constante sangría en este año y medio, ayer (por el martes 6 de mayo) me llegó la cédula de notificación. El argumento es el mismo utilizado con otros compañeros que estuvieron cierta actuación política en la gestión anterior: que no se encuentra el decreto de nombramiento oportuno, en mi caso de 2007, y la emergencia económica”.

En referencia a la manera en que fue nombrado, refirió que ocurrió cuando Anisacate aún era comuna y no tenía Concejo Deliberante.

“En lo personal, considero que esto tiene un tinte político muy claro. De amedrentar, de perseguir. Compañeros míos han estado mucho tiempo sin tareas asignadas en un local muy chico y durante meses en esa situación. Así han logrado el despido o la renuncia del personal. Y casualmente es gente que ha militado en la gestión anterior”, indicó, vinculando su despido a una presunta actitud persecutoria de la gestión municipal por su actividad política.

En ese marco, adelantó que recurrirá a la Justicia.

“Simulacro de Tribunal”

Acto seguido, Giovannoni también cuestionó la manera en que funciona actualmente el Tribunal de Cuentas: “Los desencuentros son numerosísimos, hasta el punto de que he recurrido a la Justicia. Yo creo que todo esto está concatenado, no es sólo mi situación”.

Y avanzó en el detalle: “Califico al Tribunal como un simulacro de Tribunal. Lo único legal que tenemos es que nos reunimos cada semana. El resto no se cumple la ley para nada. La función del tribuno es controlar la legalidad del pago. Lo cierto es que se me prohibió tomar copia de la documentación, a raíz de que aparecieron algunas facturas que involucraban a funcionarios y parientes de funcionarios y asesores. Se me impide dirigirime a la presidenta a través de notas, reclamando documentación, se me impide intervenir en las actas. Con el agravante más serio de todos, que es que la documentación y las órdenes de pago se deben visar antes de efectivizar el pago y nosotros estamos interviniendo recién en facturas de enero, cuando el pago ya fue consumado. Realmente genera una frustración en cuanto al trabajo que se ha encomendado a uno. El vecino votó para que se controlen los gastos del Ejecutivo”.

Y completó: “Esto ocurre a pesar de que hay una ordenanza que habla de la transparencia de la gestión y que se puede disponer de la documentación de forma libre. Fue un proyecto de la actual intendente cuando era concejal”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí