Brian Heredia: “Más que una continuidad, somos un equipo nuevo con otra impronta”

0

El reciente electo presidente comunal en La Paisanita, Brian Heredia, visitó los estudios de Radio Tortuga 92.9 junto a Melina Gargallo del Tribunal de Cuentas, para hablar sobre el triunfo tras las elecciones pasadas del 23 de julio, y contar la visión que tienen para el ejido hacia el futuro. 

Si bien el ungido Presidente comunal cuenta con el apoyo del presidente del Pro, Ignacio Sala, no considera que su gestión se trate de una continuidad del proyecto iniciado por el actual mandatario. “Más que una continuidad somos un equipo nuevo que se ha conformado con otra impronta”, expresó Heredia

Si bien habrá que esperar hasta el diez de diciembre para conocer la impronta que propondrá el equipo de Heredia a La Paisanita, se sabe que la piedra angular desde donde se trazan sus proyectos se basa en la protección del medio ambiente.

“Encaminamos todas las propuestas con un eje central que es la protección del medio ambiente, todo lo marcamos desde eso, turismo, salud”, señaló, al tiempo que explicó que con el cuidado del ambiente va también la puesta en funcionamiento del Tribunal de Faltas. 

“Hoy el Tribunal de Faltas no está funcionando en La Paisanita sino que tiene un convenio con Anisacate. Ya estuvimos conversando con Natalia Contini, que asumirá el diez de diciembre, así que tenemos el apoyo para llevar a cabo una solución”, explicó.  

Además destacó que hay muchas normativas que quedaron viejas, sobre todo la normativa constructiva, la cual considera que está en contradicción con la ley provincial de protección del ambiente. 

Al igual que muchas comunas de la región, La Paisanita tendrá su transición el diez de diciembre durante la temporada de verano, una época de afluencia turística para la localidad. 

“Hay gente de todos lados, que viene a conocer el lugar o hacer deporte. La paisanita hoy no tiene una planificación para captar todo ese tipo de turismo. Nos tenemos que empezar a organizar. 

Hay gente de todas las provincias que incluso tienen casa y vienen entre 15 y 30 días, por eso es que verano La Paisanita crece”, comentó.

Heredia se refirió también a las otras listas, y dio señales de un gobierno amplio: “vamos a hacer hincapié en trabajar en comunidad, creo que todos tenemos un fin en común que es cuidar La Paisanita, y poder brindar los servicios en manera eficiente. Las otras listas querían lo mismo, por eso creo que vamos a poder trabajar conjuntamente”

Por otro lado, Melina Gargallo se refirió en ese sentido a que la visión de la gestión está pensada como “la comuna abierta”, tanto para el vecino como para las otras listas. “Nosotros somos un equipo y trabajaremos en equipo, y queremos al vecino trabajando con nosotros. Trabajamos la comuna abierta no solo en decir lo que estamos haciendo, sino que el vecino venga y nos diga lo que necesita”, especificó

Por último el electo presidente comunal habló sobre la posibilidad de mejorar la infraestructura y ampliar los servicios basicos. En esa línea precisó que están tratando de mejorar la red de agua; hoy La Paisanita cuenta con agua corriente sin potabilizar.

“Creo que Ignacio (Sala) viene trabajando hace rato en eso y nunca lo ha podido llevar a cabo. Como es una comuna chica el presupuesto no es el mismo con el que se cuenta en una ciudad como Alta Gracia. Pero yo creo que a mediano o largo plazo se puede llegar a crear una planta potabilizadora para poder brindar un servicio mucho mejor al vecino. Ampliar la red a donde hoy no está llegando. Hoy hay un sector de la paisanita que no tiene agua por la misma dificultad topográfica, así que hay que mejorar la red. Empezar a pensar la paisanita no como un pueblo, sino con una mirada a futuro.” expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí