El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras informó que las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad, cayeron en febrero un 12,93% interanual, respecto al mismo período de 2023. La variación negativa coincide con la registrada en la provincia por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), que reveló un declive interanual del 15,5%.
El dato surge del relevamiento mensual que realiza la entidad regional sobre 13 rubros de venta regular.
La mayor caída se vivió en «Ropa y Artículos Deportivos«, con un 30% de ventas menos respecto a febrero de 2023. Le siguen «Calzado y Marroquinería«, con una caída del 20,33%; y «Juguetería y Librería«, con el 15,70% menos.
Más atrás se ubican «Indumentaria textil», con el -13%; «Alimentos y Bebidas», con el -12,33%; «Ferretería y Materiales Eléctricos para la Construcción», -11%; «Neumáticos y Repuesto de Autos», -10%; «Electrodomésticos y Artículos Electrónicos», -9,50%; «Farmacia y Perfumería», -9%; «Perfumería y Cosmética», -8%; y «Mueblerías», -7,5%.

«El comercio lucha por permanecer en pie»
En relación al contexto, Fausto Brandolin, presidente de Fedecom, la entidad que reveló la caída interanual de ventas en el comercio minorista de la provincia del 15,5%, aseguró que «la retracción fue transversal a todos los rubros que medimos».
Y analizó con preocupación que «se agrava la recesión y en todos los rubros».
«El sector privado hace mucho tiempo que viene haciendo el ajuste en sus estructuras. La rentabilidad cae mes a mes y el comercio lucha por permanecer en pie«, agregó Brandolin.
Adelantó también el presidente de Fedecom que «la suba de casi el 100% aplicada durante febrero a la energía eléctrica sin ninguna duda impactará en la actividad de marzo y el horizonte de supervivencia de las empresas medianas y chicas cada vez se achica más«.
Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba cayeron en febrero un 15,5% frente a igual mes del año anterior.
— Federación Comercial de Córdoba (@FedecomCBA) March 1, 2024
Ya acumulan 21 meses interanuales de bajas. pic.twitter.com/PwEiLQIjMm