Espacio Abierto presenta «Siembral»: un espectáculo de música y poesía del «Chango» Pirola

0

Este próximo sábado 30 de septiembre a partir de las 21 horas y con entrada a la gorra, se presenta en el Espacio Abierto de José de La Quintana un espectáculo de música y poesía, de la mano del Chango Pirola, que anticipará su nuevo material, «Siembral», que recrea en su repertorio la magnífica poesía de Juan L. Ortiz.

Desde el Espacio Abierto de José de La Quintana, invitan a toda la comunidad a ser parte de «Siembral«, a la que definen como “una obra integrada por momentos y vivencias compositivas donde el autor es atravesado por el paisaje sonoro de su Entre Ríos natal”. Agregan sobre el espectáculo que «el río, el hombre, el tiempo y la memoria se conjugan con la poesía del poeta entrerriano Juan L. Ortiz”.

Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el cantautor paranaense «Chango» Pirola anticipó el lanzamiento de su material discográfico que contiene cuatro momentos y que presentará este sábado 30 de septiembre en el espacio cultural: “Las canciones van atravesando las búsquedas personales y muestran cómo uno quiere vivir la vida desde lo musical”. La primera parte del disco es “hombre paisaje”, donde el artista hace memoria y su tiempo y la relaciona dice “con la militancia artística”.

Además, el músico menciona una tercera parte de su disco, que es sobre la vocación y los referentes, en la que hay canciones como zambas y chacareras en memoria a diferentes artistas y amigos que lo marcaron en su vida. Finalmente, comenta «Chango» Pirola, que hay una cuarta parte que es la poesía y que lo ha atravesado en todo momento, fundamentalmente en sus composiciones musicales.

La Cantina acompañará este espectáculo musical, con sus variadas propuestas gastronómicas. Podes consultar y reservar al siguiente contacto telefónico: 3547 500709. Además podes seguir ésta y todas las propuestas culturales a través de sus redes sociales: centrocultural_espacioabierto

Espacio Abierto:

El Centro Cultural es un lugar de actividades comunitarias creado para promover el arte y la cultura entendidas como herramientas de acción y transformación social. En este lugar se desarrollan proyectos locales tales como talleres de artes y oficios (cerámica y grabado, danza y teatro) y medioambientales.

Además, allí se organizan festivales y se propicia fundamentalmente el encuentro. La Fundación Hölderlin es el medio con el que cuenta este espacio cultural para crear y sostener estos proyectos comunitarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí