En una reunión que mantuvieron en horas del mediodía del sábado 22 de mayo, comerciantes «no esenciales» de Alta Gracia acordaron con el intendente Marcos Torres una modalidad de trabajo que les permitirá los días 22, 26, 27, 28 y 29 de mayo, vender sus productos a través del sistema de delivery y con las persianas bajas hasta las 18 horas.
Se arribó a este acuerdo tras la irrupción de un centenar de comerciantes «no esenciales» durante la mañana en la puerta del Ejecutivo Municipal, sobre la calle Belisario Roldán, exigiéndole a Torres que se les permitiera trabajar en los días en los que está vigente el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) lanzado desde el Gobierno Nacional y al que adhirió tanto la Provincia como el municipio.
Según explicó Torres a los comerciantes presentes y a los medios de comunicación que se llegaron, haciéndose eco de la movilización; en una reunión que mantuvo con representantes de los reclamantes, se analizó el Inciso 10 del Artículo número 5 del DNU, para llegar a una salida que permitiera flexibilizar de alguna manera la disposición que les obligaba a cerrar las puertas hasta el 30 de mayo.
Además de la mencionada autorización para que las ventas puedan realizarse vía delivery a partir de contactos por sus redes sociales y con las persianas bajas, Torres también se comprometió a comunicarse con los responsables de las cadenas de supermercados de la ciudad para que eviten poner a la venta aquellos productos no esenciales que, precisamente, ofrecen estos comercios locales.
«Tenemos la obligación de desalentar la circulación de personas», argumentó Torres, al explicar a los presentes las razones por las cuales se decidió adherir al DNU nacional.
Leer más: