Todos los años en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre y en el Observatorio de Córdoba se realizan distintas actividades durante la temporada de verano con visitas guiadas diurnas y nocturnas para disfrutar con la familia y amigxs.
Facundo Rodriguez, encargado del área de prensa del Observatorio Astronómico de Córdoba y de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre dialogó con Radio Tortuga 92.9: «Tenemos visitas diurnas desde el 4 de enero hasta el 5 de marzo de 11 a 13 horas y de 15 a 19 horas todos los días, en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre. Las visitas están muy buenas porque la gente puede conocer la historia, el telescopio, la cúpula y el paisaje de la zona es muy bello».
El costo de la entrada es de 40 pesos para adultos, menores de 12 años 20 pesos y para los jubilados 30 pesos. No es necesario hacer reserva.
Para las visitas nocturnas en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre todos los interesados deberán enviar un mail para reservar su lugar a: difusión@oac.unc.edu.ar
El costo es de 50 pesos para los adultos y 20 pesos para los menores de 12 años.
ACTIVIDADES EN EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE CÓRDOBA
En el Observatorio Astronómico de Córdoba, en la calle Laprida 854 de la ciudad de Córdoba, las visitas guiadas son por el Museo del Observatorio todos los viernes y sábados de 19 a 23 horas. La entrada es libre y gratuita.
El primer viernes de cada mes se realiza una charla para todo el público y son durante todo el año.
Además, Rodriguez comentó que «la respuesta de la gente siempre es buena. Tenemos dos producciones, una es un video donde se cuenta la historia del sistema solar con algunos descubrimientos que se han hecho en el Observatorio de Córdoba y la otra es que los guías muestran a través del planetario cuál sería el cielo que se ve esa noche en Córdoba e interactúan con la gente».
Por último, el Observatorio Astronómico de Córdoba se podrá disfrutar de dos eventos importantes que se producirán en el año. El primero es el 21 de enero donde habrá un eclipse de luna, Rodriguez al respecto explicó: «Se podrá ver sin telescopio, y la totalidad será entre las 2.45 y 3.45 horas de la madrugada. Esa noche el Observatorio de Córdoba estará abierto desde las oo horas hasta las 3 de la mañana y pondremos una pantalla en el parque. El otro evento será el 2 de julio donde habrá un ecplipse de sol y la parte total se verá por la zona de Río IV y en el resto de la provincia de Córdoba será parcial».
Página web: Observatorio Astronómico de Córdoba
Facebook: Observatorio Astronómico de Córdoba
FOTO: FACEBOOK DEL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE CÓRDOBA