Con una presentación acompañada por más de 300 firmas, vecinxs de Villa La Bolsa solicitaron a la Comuna la realización de una Asamblea Extraordinaria para lograr la conformación de «Consejos Barriales».
Más de 300 vecinxs de Villa la Bolsa presentaron el día martes 9 de Marzo una nota dirigida a la Comuna de la localidad con el objetivo de realizar una Asamblea Extraordinaria que permita avanzar en la conformación de «Consejos Barriales».
Cabe señalar que la concreción de la Asamblea Ordinaria por parte de la Comuna de La Bolsa se ha visto obstaculizada durante todo 2020 a causa de la pandemia, según las autoridades comunales, habiéndose finalmente convocado para el 8 de Abril de este año, mientras que nada se ha confirmado oficialmente acerca de una posible Asamblea Extraordinaria, que ya venía siendo demandada por vecinxs desde hace tiempo. Sin embargo, la nota presentada por 302 vecinxs, 241 de lxs cuales se encontrarían en padrón, permitiría realizar la Asamblea, según lo estipula la Ley provincial que rige la vida de las Comunas y Municipios:
Las Asambleas extraordinarias se llevarán a cabo cuando las convoquen la Comisión, el Organismo provincial competente, o a petición del veinte por ciento (20%) de los miembros del Cuerpo Electoral de la Comuna, debiendo realizarse dentro de los treinta (30) días de la fecha de la petición.
FUENTE: Ley Orgánica de Municipios y Comunas.
¿QUIÉN DEBE AUTORIZAR LA ASAMBLEA?
Durante todo el 2020 la realización de la Asamblea Ordinaria de La Bolsa, donde debían ponerse a consideración las actuaciones comunales de la anterior gestión, a cargo de Elisa Martínez, y el presupuesto y tarifaria para 2021 de la actual Jefa Verónica Diedrich, fue postergada por motivos sanitarios.
En esta oportunidad, lxs vecinxs aseguran que es la Comuna quien debe resolver la realización de la Asamblea Extraordinaria: «Hemos hecho las averiguaciones correspondientes y en el conocimiento de que el COE Regional 8 no tiene más funcionamiento, hemos recurrido a los integrantes del equipo de Pandemia de Santa María, quienes nos asesoraron al respecto, haciéndonos saber que es la Comuna la que debe realizar la autorización de la Asamblea, teniendo para ello en consideración a sus asesores sanitarios pero que no hay autoridad superior que deba tener injerencia en el asunto», por lo que aguardan la respuesta oficial de la Jefatura Comunal, la que debería otorgarse en un plazo no superior a 30 días desde la presentación de la nota.

FOTO: Archivo DiarioTortuga.com