Figuras de la selección de fútbol femenino cuestionan duramente al técnico Borrello

0
63

Bonsegundo Banini-page-001 (1)Estefanía Banini y Florencia Bonsegundo, dos de las grandes figuras que tuvo la selección argentina de fútbol femenino en el reciente mundial de Francia, no formarán parte del plantel que representará al país en los próximos Juegos Panamericanos en Lima, Perú. Ambas jugadoras criticaron en duros términos al técnico Carlos Borrello en sendas cuentas de Instagram y reclamaron igualdad de derechos y oportunidades.

«Por tener diferencias han decidido darle un punto final a mi sueño de defender a la más linda», expresó Banini en su publicación, haciendo referencia a su exclusión de la lista para los Juegos Panamericanos. «El motivo de esto es muy simple se hablo con todo el equipo que viajo al mundial ya que pensamos que ellos no están a la altura de lo que pretendemos! Queremos el crecimiento real del fútbol femenino, queremos estar a la altura de las potencias! Queremos personas capacitadas con experiencia suficiente para aprender de ellos y no que al salir a jugar nos digan ‘nos defendemos porque no me quiero comer 11 de nuevo'», explicó con tono de denuncia.

Asimismo, hizo referencia a la capitana de la selección de Estados Unidos, campeona en el reciente Mundial de Francia, Megan Rapinoe, quien se enfrentó al presidente de ese país, Donald Trump, y se negó a ir a saludarlo: «¿Cuánto nos falta para que todas digamos no vamos a la Casa Blanca y se haga lo que se dice?».

Por su parte, la cordobesa Florencia Bonsegundo, otra de las figuras del plantel argentino que consiguió una performance histórica en Francia, frente a la exclusión de Banini y otras compañeras por parte de Borrello para los Juegos Panamericanos, decidió quitarse de esa lista. «El motivo de esta decisión tan difícil y dolorosa es por no compartir decisiones de ese cuerpo técnico. Quienes no están a la altura ni al nivel que una selección requiere, donde las jugadoras tuvimos que enfrentarnos no solo a potencias dentro de la cancha sino también a la falta de soluciones fuera de ella. Necesitamos gente profesional quienes dejen diferencias de lado apoyando lo que un grupo necesita y no tachando a referentes por alzar la voz!», compartió en Instagram.

Asimismo, en línea con las conquistas y demandas del movimiento feminista argentino, que vienen siendo observadas con atención en todo el mundo, concluyó: «Sigo soñando por un país con mayor igualdad, sin discriminacion y donde la voz de la mujer se tenga en cuenta con el mismo peso que la de un hombre».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí