En el Concejo Deliberante, el Bloque de Alta Gracia Crece presentó un Proyecto de Ordenanza tendiente a regularizar diversas cuestiones vinculadas a la ejecución de obras como gas, cloacas y pavimento. Aseguran que esto lograría garantizar «un equilibrio» entre las empresas, el Municipio y la ciudadanía.
El espacio «Alta Gracia Crece» presentó, en la última sesión del Concejo Deliberante de Alta Gracia, un proyecto de ordenanza que busca «regular las autorizaciones, contrataciones y ejecución de obras públicas y/o privadas en espacios públicos y/o del Dominio Público Municipal por parte de Empresas de Servicios Públicos y/o Privadas».
La iniciativa fue presentada por el concejal radical Marcelo Jean, quien dialogó con el programa Perdió La Liebre, donde aseguró que esta presentación obedece a la necesidad de evitar situaciones que se vienen dando desde hace tiempo en la ciudad: Obras inconclusas y deudas con diversas empresas, que incluso derivaron en más de 200 juicios contra vecinxs de la ciudad, según el concejal.
Respecto de las obras inconclusas, Jean tomó como ejemplo una obra de gas en barrio Liniers que lleva ya cinco años detenida:
En este sentido, el proyecto establece que una empresa no podrá empezar una obra si no tiene un 60% de la adhesiones de frentistas. Por otra parte, establece la creación de registros de empresas oferentes y de obras en desarrollo, estableciendo también el valor de las mismas en UF (Unidades Falta) a fines de regular la actualización de precios para frentistas que abonaran con posterioridad a la finalización de obra, aclarando además que lxs mismxs podrán acceder a los mismos planes de pagos que originalmente se habían ofrecido.
Por otra parte, Jean afirmó que la municipalidad de Alta Gracia contaría con la posibilidad de «cubrir» provisoriamente a aquellxs frentistas con dificultades económicas para suscribir a la realización de una obra:
El radical también aseguró que, de aprobarse este proyecto, «está todo debidamente contemplado (…) nosotros le hacemos depositar cuando empieza la obra el 20% de la garantía (…). La segunda garantía, nosotros los hacemos responsables tanto del personal como de todo el material utilizado. Dice la ordenanza que si encontramos ‘vicios ocultos’ el día de mañana, también es responsable la empresa. Nunca va a zafar la empresa, y sí se va a beneficiar con esto porque de los dos lados, uno que le van a pagar el 100%, algo que no sucedió nunca».
Según el concejal, el oficialismo de Hacemos por Córdoba estaría dispuesto a acompañar «ellos compartieron. (…) esto nos catapulta al futuro, a un futuro de ordenamiento. Nunca hubo un registro tal que pudiéramos llevarlo a futuro y a obras que lleguen a ‘xx’ año de la Municipalidad de Alta Gracia. Esto es una ordenanza que, imaginate, cada vez que avance la ciudad con mayores loteos y mayores conexiones esto va a seguir así que… Ellos estaban muy contentos, por lo menos me lo demostraron».
Jean aclaró que mocionó el pase del proyecto a la comisión de Legislación General del Concejo, a fines de continuar discutiendo el proyecto con sectores empresariales y municipales. Aseguró, además, que harán «distintos tipos de reuniones para perfeccionarla y estar de acuerdo y poder ya ponerla en funcionamiento porque creo que cuanto antes lo hagamos mejor».
