Abuelas de Plaza de Mayo lanzan la campaña «Una dosis de identidad» en ocasión de la vacunación de personas de entre 40 y 45 años que podrían dudar de su identidad. La campaña convoca a postear en redes sociales fotos de personas que se hayan vacunado contra el coronavirus a fin de encontrar más nietos y nietas de personas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar. Radio Tortuga dialogó al respecto con Nicolás Castiglioni integrante de Abuelas, filial Córdoba.
Nicolás Castiglioni integrante de Abuelas filial Córdoba explica que la organización convoca a postear fotos de recién vacunados con el texto #UnaDosisDeIdentidad y agrega que «si te estás vacunando en estos días, y naciste entre 1975 y 1980, podés ser uno de los nietos o nietas que buscamos». En relación a esto, agrega que para la organización, las redes sociales han sido en el último tiempo su «mejor herramienta de difusión».
Hasta la fecha, Abuelas de Plaza de Mayo ha recuperado 130 nietos y nietas. En ésta búsqueda, Nicolás Castiglioni agrega que el último nieto, Matías Darroux Mijalchuk, apropiado durante la última dictadura militar, lo encontraron acá en Córdoba, de la localidad Capilla del Monte.
Así mismo, el integrante de Abuelas filial Córdoba, hace hincapié en que «es una tarea difícil, sobre todo porque las abuelas se van muriendo poco a poco, muchas tienen más de 90 años y se van sin encontrar a sus nietos.» Sin embargo, Castiglioni explica que «siempre está la esperanza, el trabajo y el acompañamiento del pueblo.»
La propuesta es sencilla
Postear en redes sociales fotos recién inoculados/as, o con el flamante carnet de vacunación, con el siguiente texto: Si te estás vacunando en estos días, y naciste entre 1975 y 1980, podés ser uno de los nietos o nietas que buscamos. Si tenés dudas, comunicate con #Abuelas abuelas.org.ar Usá el hashtag #UnaDosisDeIdentidad y arrobá a @abuelasdifusion
Quienes se encuentran asistiendo en estas semanas a los centros de vacunación han nacido entre 1975 y 1980 y tienen la edad de los nietos y nietas que hace más de 40 años buscamos. En este momento de sensibilidad, apelamos a la reflexión, e invitamos a aquellos que duden sobre su origen, a que se comuniquen con Abuelas. “Se trata de un pinchazo para salvar tu vida y otro para aclarar tus dudas”, concluye la presidenta de Abuelas.
Si tenés dudas sobre tu identidad, comunicate con #Abuelas de Plaza de Mayo: abuelas.org.ar
Escuchá la entrevista completa realizada en el magazin «Que No Se Te Escape» de Radio Tortuga 92.9

Foto: Abuelas de Plaza de Mayo