Según el Indec, la inflación de enero fue del 2,2% y una familia necesitó un millón de pesos para no ser pobre

0
La ley en tu vida - Ir al supermercado

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este jueves 13 de febrero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero de 2025, que según las cifras oficiales se incrementó un 2,2% respecto al mes anterior. También se reveló que para una familia de cuatro miembros, la canasta básica alimentaria (CBA) tuvo un costo de $453.384, mientras que la canasta básica total (CBT) tuvo un costo de $1.033.716.

El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 2,2% en enero de 2025, y en la comparación interanual, el incremento alcanzó 84,5%.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

La división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos. En Cuyo y GBA, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (5,3%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).

A nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los
Estacionales aumentaron 0,4%.

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el piso bajo el cual se cae en la indigencia, se incrementó de manera interanual un 58,8% en enero de 2025; mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que le permite a las familias no caer en la pobreza, aumentó un 73,2%.

En síntesis, para no caer en la indigencia, una familia de cuatro miembros requirió en el primer mes del año, $453.384; mientras que para no caer en la pobreza, necesitó $1.033.716. Según el organismo nacional, ambas canastas incrementaron su costo un 0,9% en enero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí