De visita por la Radio Tortuga 92.9, el viceintendente Jorge De Nápoli defendió la labor que vienen desempeñando tanto el Departamento Ejectutivo como el Concejo Deliberante de Alta Gracia y distinguió que “a pesar de que en la política nacional no hay vientos de acompañamiento a la obra pública”, en Alta Gracia se las considera un factor de desarrollo para la ciudad.
En este último punto, particularmente, se refirió en el inicio de la charla a la repavimentación de la calle España y al trabajo en la Avenida del Libertador como más recientes líneas de trabajo de la Municipalidad. Destacó que la crisis obliga a tener un ritmo más lento y pausado de lo deseado, pero aseguró que “los vecinos entienden que los tiempos no se pueden cumplir, pero que las obras se siguen haciendo y tienen importancia que tienen para la ciudad”.
A propósito del proyecto que reflotó el Pro para crear un refugio transitorio para personas en situación de calle, De Nápoli destacó la labor de Lucas Quinteros en Desarrollo Social y afirmó que el tema se viene abordando con iniciativas complementarias y paliativas. “Es una problemática específica que se viene abordando. Hay espacios puntuales que por ahí se alberga y se cobija durante la noche y se trabaja con alimentación y se brinda coberturas puntuales”, indicó.
Acerca del Concejo Deliberante, que preside, si bien reconoció que alberga discusiones álgidas entre los ediles, hay una apertura a la comunidad y que en numerosos casos, se recibe a diversos sectores que llegan con sus planteos y demandas. “Tenemos un Concejo que escucha y busca alternativas, como lo hicimos el año pasado con los jubilados cuando fueron los trámites con PAMI por los medicamentos o con todos los vecinos para la recategorización de la energía eléctrica”, completó.
Consultado por la esperada ordenanza para regularizar el servicio de transporte público de aplicaciones, un tema que genera posiciones divergentes y que despertó interés tanto en el público común como en choferes de este servicio y en remiseros y taxistas; dijo De Nápoli: “Se ha hecho un gran trabajo, en la ansiedad del problema económico real, que amerita escuchar a todos los sectores y buscar una solución justa para la sociedad, teniendo en cuenta que el transporte público de pasajeros es una necesidad de cobertura, que afecta fuertemente a la economía de las familias”.
Anticipó el viceintendente que en estos días se va a conocer el proyecto elaborado, aunque anticipó que hay que tomar en consideración que es un tema dinámico y condicionado por las innovaciones tecnológicas: “Se trabajó en un proyecto de ordenanza que seguramente dará mucho que hablar y discutir, pero seguramente vamos a estar a la altura de entendernos y dialogar, porque se escuchó a todos los sectores y se revisaron todas las normas. Va a dar que discutir, pero con respeto institucional”.
Finalmente, consultado sobre su interés para en 2027 postularse como sucesor de Marcos Torres en el Sillón de Lepri, eludió la respuesta, afirmando que no es tiempo de pensar en candidaturas; y destacó en general y en particular a los miembros del gabinete actual: “Soy parte de un equipo de trabajo que está en el día a día con la gente”.