La Defensoría por el Derecho a la Salud busca volver a la presencialidad

0

El programa «Que no se te escape» de Radio Tortuga 92.9 dialogó con la Lic. Alicia Torres de la Defensoría Ciudadana por el Derecho a la Salud, que luego de un año de atención virtual busca volver a la presencialidad. Torres comentó al aire cuáles son las consultas más habituales y se refirió a las tareas que llevan adelante como colectivo.

Alicia Torres explicó cual es el rol de la Defensoría Ciudadana por el Derecho a la Salud, que desde hace varios años viene capacitando, asesorando y acompañando a personas que se hayan encontrado con dificultad para el acceso a la salud: «Somos un colectivo que formamos varias personas, profesionales y técnicos, simplemente ciudadanos preocupados por las barreras que la gente se encuentra para acceder a la salud, tanto en la parte privada como pública y en conflictos con obras sociales» explicó la licenciada

Desde la organización comentaron que este grupo esta formado por psicólogos/as, médicos/as, abogados/as fisioterapeutas y jubilados/as. Estas personas de manera voluntaria llevan adelante capacitaciones, talleres y brindan asesoramiento de manera gratuita a quien lo necesite.

En la actualidad, el grupo busca volver a la atención presencial, ya que con la pandemia debieron restringir el servicio a una modalidad virtual: «Queremos retomar la consulta personalizada y las capacitaciones […] queremos integrar gente que le interese participar y volver con los talleres», comentó.

Con respecto a el acceso a la salud en Paravachasca y en pandemia, Alicia compartió que las consultas van en relación al importante «grado de confusión en la gente» en el como llevar adelante los cuidados en general, respecto al COVID y a la información que se maneja en los medios hegemónicos, que según su opinión confunde y no aclara.

Por otra parte, otras de las consultar que reciben de vecinos/as de Paravachasca, tiene que ver con el acceso a controles y tratamientos de otras patologías que no sean covid: «Está la dificultad de acceso a las prácticas habituales de la salud, porque en general los servicios se han restringido, todo es covid, hay otros problemas como una infección urinaria o una otitis, desde lo más sencillo a los más serio se va postergando, vivimos en emergencia», expresó Torres.

Alicia Torres en Que No Se Te Escape – Radio Tortuga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí