Un nuevo relevamiento de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que fue realizado entre el 12 y el 13 de mayo en todo el país, con una muestra de 1300 casos, reveló que un 64,2% de la población acuerda con que “el gobierno de Javier Milei está cada vez más autoritario”, mientras que un 55,3% considera que la forma en que el Presidente trata al periodismo empeora la calidad de la información que recibe.
El informe se centra, precisamente, en la manera en que impacta en la libertad de prensa el trato que tiene Javier Milei para con los periodistas y más ampliamente el periodismo que cuestiona su gestión, en su totalidad o en partes.
El 53,9% de las personas consultadas afirma que el estilo comunicacional de Milei, como particularmente el hecho de utilizar las redes sociales para responder directamente a periodistas, debilita la relación con la prensa.
Más aún, un 62,8% considera que las críticas del Presidente al periodismo son un ataque a la libertad de prensa; y un 66,7% coincide con que es grave que use insultos o un lenguaje agresivo contra periodistas o medios.
Puntualmente, un 56,9% calificó como graves las denuncias a los periodistas Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa mediante la caduca figura de calumnias e injurias, por contenidos vertidos por éstos en sus respectivas labores profesionales.
El informe tiene también un apartado con la opinión de las personas encuestadas respecto a comunicadores de diversas tendencias ideológicas y trayectorias laborales. Rolando Graña (52,2%), Antonio Laje (50,5%), Gustavo Sylvestre (48,6%), Ernesto Tenembaum (47,7%) y Carlos Pagni (46,6%) aparecen en el listado como aquellos con mayor imagen positiva.
Casi al nivel de Graña, también fue valorada Mirtha Legrand, con un 52% de imagen buena y un 37,7% de imagen mala.
Un 86,8% de las personas consultadas considera que el periodismo no debe tomar posición y tiene que ser crítico y neutral; por encima de quienes afirman que debe tomar posición opositora (6,5%) y quienes entienden que debe tomar posición oficialista (1,9%).
Leer el informe completo en el siguiente enlace: https://zubancordoba.com/portfolio/informe-nacional-mayo-2025/