Merlo sobre gas en Valle de Anisacate: «Si todo anda bien, para fin de año estaríamos finalizando las dos etapas»

0

El Jefe Comunal de Valle de Anisacate, Jorge Merlo, habló en Radio Tortuga 92.9 acerca de la obra de gas natural que avanza en la comuna de la Ruta 5. Según Merlo, quienes no puedan pagar la obra y acrediten los motivos, contarían con el apoyo de la Comuna y Provincia. Además, el mandatario se refirió a la posibilidad de modificar la ley provincial para modificar el límite a las re-elecciones.

El Jefe Comunal del Valle de Anisacate, Jorge Merlo, brindó una entrevista a Radio Tortuga 92.9 en la que se refirió a las obras en marcha en la localidad que permitiría a sus residentes, finalmente, contar con el servicio de gas natural.

Merlo explicó que, mediante la asistencia financiera de la Provincia de más de 20 millones de pesos, esperan concretar una primera etapa de las obras que permitirían conectar al gas natural la cantidad de 193 domicilios.

El Jefe Comunal detalló los montos que, estima, deberían abonar quienes residen en Valle de Anisacate para poder contar con el servicio: «La cuenta que nosotros sacamos, el costo por vecino seria 99952 pesos, casi 100 mil pesos, lo que se hace en 48 cuotas lo cual me da un monto de 2 mil y un poquito más, lo que serían las 48 cuotas sin intereses», relató.

Merlo adjetivó este monto como «muy accesible, si vos tenés en cuenta que el año que viene o dentro de seis meses esa plata no existe», en referencia a los vaivenes inflacionarios, y continuó: «En la primera etapa siempre se ha priorizado (…) lo que es los edificios públicos, en este caso la Comuna, la guardería y ahora el reciente destacamento inaugurado (…) después la zona más urbanizada (…) y algunos comercios que están muy pegados a la ruta número cinco. Eso sería la primera etapa, que es de aproximadamente unos 3000 y pico de metros», afirmó, y manifestó que para la segunda etapa, que constará de unos 4100 metros de cañería, «va a tener que ver mucho también ver con el aporte que hagan puntualmente los vecinos». Sobre este punto, el mandatario afirmó que quienes «por distintos motivos no puedan hacer frente (…) la Comuna está presente y el gobierno de la provincia está presente, la Comuna va a estar presente como siempre ha hecho esta gestión».

Merlo expresó que la concreción de la primera y segunda etapa de las obras está prevista en un máximo de 90 días, aunque estimó «que no va a superar los 60 días», y manifestó que «si todo anda bien para fin de año estaríamos ya finalizando las dos etapas».

De acuerdo al Jefe Comunal, la llegada del gas natural al Valle de Anisacate impactaría positivamente en la localidad, especialmente en lo vinculado a servicios turísticos como cabañas o casas de alquiler, lo que, consideró «genera mucho trabajo para la gente de nuestra localidad».

Reelección indefinida

Consultado sobre la finalización de los mandatos de un gran número de dirigentes en la Provincia, frente al límite establecido de dos gestiones consecutivas en la reforma electoral de 2016, Merlo -quien se encuentra en su sexto período al mando del Valle de Anisacate-, opinó: «Por lo menos yo hablo un poco de lo que es nuestro Departamento, que conozco a todos mis colegas y tengo buen trato y un poco también la problemática más o menos similar (…) Santa María ha crecido mucho, Córdoba ha crecido mucho y ha sido un trabajo muy importante q han venido realizando los intendentes y jefes comunales (…) este es mi sexto período y gané por un amplio margen, yo creo que si las cosas se hacen bien, el jefe comunal o intendente, tiene que seguir».

Luego de enumerar las diversas obras y gestiones que viene realizando en Valle de Anisacate, el mandatario continuó: «Si las cosas se hacen bien ¿para qué cambiar? Que la gente elija, yo creo que para eso están las urnas».

A continuación, la entrevista completa:

Entrevista a Jorge Merlo en el programa «Que no se te escape» de Radio Tortuga 92.9.

FOTO: Facebook Comuna Valle de Anisacate.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí