En esta edición, los rumores sobre el destino del Intendente de Alta Gracia si Hacemos por Córdoba gana la Provincia y la Ciudad, la desconfianza en el oficialismo por los conflictos en la gestión provincial, y la esperanza de Contini en Anisacate.
Ya salió la vigésimo sexta entrega de «Mundillo», la sección de la que habla la política de Alta Gracia y la región.
Rumor de mudanza para Marcos Torres Lima
En los últimos días, cerca del ministro de Empleo y Formación Profesional de la Provincia Facundo Torres, dejaron trascender el plan que existe para el actual intendente Marcos Torres Lima, si Hacemos por Córdoba gana en la Provincia y en Alta Gracia. Según la versión, el actual Intendente dejaría la gestión municipal a mitad de mandato para pasar a la provincial.
El objetivo es instalar a la persona que ocupe la viceintendencia para la compulsa de 2027, cuando Marcos no pueda repetir, siempre y cuando se dé el escenario de máxima. Si bien falta mucho, este punto le da mayor trascendencia a la disputa por el número dos en la fórmula que seguramente encabezará Marcos Torres Lima.
Paralelismos con Mestre (padre)
Si bien en el Torrismo hay confianza para mantener el gobierno provincial y municipal en 2023, en Hacemos por Córdoba hay hermetismo y también cautela. En ese marco, en la Legislatura empiezan a ver con preocupación el fortalecimiento de Juntos por el Cambio y la escalada de conflictos en la gestión.
Además del caso de Oscar González, un peronista histórico que tiene llegada a los despachos provinciales realizó un paralelismo con los últimos años de la gestión de Ramón Bautista Mestre, cuando el radicalismo perdió la Provincia. «A Mestre en los últimos meses se le complicó mucho, incluso tuvo un problema en la Salud Pública como tenemos ahora«, recordó el dirigente.
Larga Contini
La concejala y presidenta del PRO Anisacate, Natalia Contini, inaugurará el local de Juntos Podemos Anisacate el lunes 14 de noviembre por la tarde. Además de su partido, integran la alianza el Frente Cívico, la Unión Cívica Radical y el Partido Laborista.
«Consideramos que Anisacate da para más«, enfatizaron en la invitación que está acompañada del nombre de las y los referentes de los otros tres partidos políticos. En Juntos Podemos hay confianza en ganar el Municipio, ya que el actual intendente Ramón Zalazar, no será parte de la compulsa electoral en 2023.
Acercamiento al PJ en Anisacate
Si bien el actual intendente de Anisacate Ramón Zalazar ganó en 2019 con el sello de Hacemos por Córdoba, está vinculado al kirchnerismo. De muy buena relación con el villamariense Martín Gill, el mandatario siempre tomó un perfil más vecinal.
Sin embargo, desde hace algunas semanas algunos funcionarios locales vienen compartiendo charlas con dirigentes del Partido Justicialista de Santa María. En la última semana, por ejemplo, se encontraron con la intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo. Cabe destacar que el secretario de Gobierno Matías Cuello, es presidente del PJ Anisacate desde el año pasado.
El radicalismo y su oportunidad
En Alta Gracia continúan las repercusiones por la presentación del que sería el partido de Walter Saieg. En particular en el radicalismo, evalúan que hay una oportunidad por la fuerte figura del Legislador y la posibilidad de debilitar la opción de los Torres Lima y dividir votos.
Sin embargo, una persona de peso dentro del centenario partido advirtió a un periodista de este medio: «El problema es que no todos creemos que podemos ganar«. De esta manera, apuntó a «quienes especulan» con «sus kiosquitos». Si bien hay acuerdo sobre la falta de conducción, no se logra consensuar aún la figura.
TE PUEDE INTERESAR: EL VICE DE HACEMOS POR CÓRDOBA