Nelsón Lujan, jefe comunal de la Comuna de Villa del Prado y presidente del partido Radical del circuito Santa María, dialogó con el programa Formación Tortuga de Radio Tortuga 92.9. El dirigente se refirió a varios temas sobre la gestión de la Comuna en tiempos pandémicos y finalmente habló sobre las elecciones legislativas, los desafíos que afronta como uno de los principales dirigentes departamentales.
Sobre la gestión en la pandemia dentro de la Comuna, Luján dijo que son “duros momentos” y que trataron de estar a la altura de la situación. Por otro lado se refirió a las obras de la nueva sede comunal y a temáticas históricas como el servicio de agua, que según el dirigente mejoró ya que se han hecho las obras necesarias.
Rumbo a las elecciones de medio término, Lujan se refirió al hecho de “hacer campaña” en un contexto de pandemia: “Estamos trabajando en el armado de mesa, con mucho respecto con todo lo que ha pasado, muchas pérdidas de familia, la pandemia está difícil, por eso no se puede armar como se hace normalmente. Estamos tratando de armar una mesa para trabajar conjuntamente, dado que esa integración que ha tenido el radicalismo de trabajar casi todos juntos, lo cual es positivo, nos da la posibilidad de acercarnos a cada circuito y trabajar en la fiscalización”.
Por otra parte, el dirigente radical fue consultado sobre las internas que tuvo el partido radical en estos tiempos, sobre todo en Alta Gracia donde las tensiones permanecen: “Yo creo que ha sido muy difícil, se nos complica el tema de trabajar, ya que la dirigencia no comparte la unión que se hace hecha el juezismo (sector de Luis Juez), que es lo que más hace resistencia, de todo lo otro estamos tratando de limar asperezas, es la primera vez que estamos trabajando todos juntos, el Radicalismo de una vez por todas tiene que unirse para lograr los objetivos”
Por otra parte, Lujan se refirió al trabajo del espacio de Córdoba con Todos, liderado por Mario Negri, al cual apoya y pertenece: “Si yo trabajo dentro de Córdoba con todos […] Estamos en tratativas de charlar, para mostrar cual es la situación que hay en cada circuito, y como está afectado cada circuito por la pandemia, y no cometer errores que nos compliquen, esa es la situación. Yo he estado trabajando en el departamento con la gente de Unidos por el Cambio, un grupo departamental, que tiene la posibilidad de participar en cualquier línea […] es un grupo que siempre ha estado dentro del departamento […] y tiene mucha incidencia en Santa María. Cada uno puede participar en diferentes líneas, pero seguimos trabajando en Unidos por el Cambio pero para el radicalismo” subrayó.
Escuchá la nota completa aquí:
