El predio que se encuentra en la zona noroeste de la ciudad, y que fue pensado originalmente para albergar Colectividades, cuenta con una gran flora y fauna. Por eso el bloque Alta Gracia Crece pidió que se declare como Reserva de Protección Ambiental.
En diálogo con Radio Tortuga 92.9, la presidenta del bloque opositor Amalia Vagni, explicó los detalles de los proyectos presentados en la sesión del miércoles 17 de agosto.
La concejala recordó que el sector, originalmente, se pensó para la realización de Colectividades, y mencionó que en la actualidad cuenta con una gran variedad de flora y fauna.
«Hay una Fundación, una Asociación, que hace un relevamiento de las aves, la flora y fauna del lugar, y solicitó que esto sea reserva. Ahí se empieza a replantear todo«, rememoró.
Durante la historia, repasó que el predio se dividió y se le dio diferentes utilidades.
«A nuestro entender, lo otro (lo que no tiene uso) es lo que se debe preservar y debe quedar como reserva ambientalmente protegida«, solicitó.
En este marco pidieron que se retiren los alambres que cercan la reserva, que intimen a la empresa concesionaria a que haga la obra de la Escuela PROA y deje de tirar los residuos sobre el área.
También advirtió que hay podas indiscriminadas de árboles nativos, y señaló que el Banco de Leña Municipal aún no se implementó.
«Lo otro que nos preocupa es la ampliación de la laguna que se está haciendo, para que no se vaya a superponer con el predio que se le donó a la Justicia«, amplió.
Por último, consideró que la expectativa de que se apruebe el proyecto «es buena«.

Los proyectos
Los proyectos contemplan una serie de obras, entre ellas una colectora sobre Lucas V. Córdoba y la construcción de una rotonda.
Además, proponen «estimular el ecoturismo, la educación ambiental y la investigación científica«.
Finalmente, presenta un inventario de aves y plantas relevadas desde diciembre de 2016, que cuenta con más de 80 especies de plantas y más de 70 tipo de aves.