La columna de alimentación consciente de “Manuela Tihy” para diariotortuga.com, hoy presenta la receta de Galletas de Frutos Secos sin harina y sin azúcar. ¿Que ingredientes vamos a usar? ¿Cómo prepararlo? Todo lo que hay que saber, esta aquí.
Los frutos secos son un alimento muy nutritivo por su alto contenido en grasas saludables, también contienen proteínas vegetales y fibra. Nos ofrecen potasio, magnesio, vitamina e y en el caso de las almendras un alto contenido de calcio.
Pero…¿Cual es la manera de incorporarlos para aprovechar sus nutrientes?
Como las legumbres, cereales y semillas, los frutos secos tienen antinutrientes que necesitamos eliminar.
¿De qué forma? Simplemente debemos remojar en agua por lo menos 8hs. Ese remojo sirve para que esos frutos secos se “activen” y todos sus nutrientes se despierten, para eliminar los antinutrientes que ya mencionamos, los cuales hacen que nuestro organismo no pueda incorporar bien o se inhiban algunos nutrientes y también nos sirve para que las impurezas se queden en el agua y se desechen sin entrar a nuestro organismo.
Una vez que se cumple ese tiempo los colamos y podemos guardarlos en heladera varios días o semanas. Si no, los tostamos a fuego muy muy bajo en el horno y los guardamos en un frasco cerrado, nos duran meses.
Son un alimento fácil de trasladar, no requieren condiciones especiales de conservación y pueden utilizarse en preparaciones dulces y saladas, frías o calientes. ¡¡Les amamos!!
¿Como podemos incorporar frutos secos a en nuestro día a día?
- A modo de aperitivo, snaks o picoteo entre horas.
- Incorporar en rellenos de tartas y empanadas
- Molidos en salsas o sopas
- Agregar a ensaladas y de paso aportan algo crujiente
- Si hacen rebozados, agregarlos molidos al pan rallado.
Les dejo esta receta de galletas sin azúcar y sin harina, son deliciosas y pueden hacer en cantidad y guardarlas en frascos por varias semanas (aunque no creo que duren tanto… )
Se necesita: 1 huevo – 8 dátiles – ½ taza de frutos secos a elección (yo use nueces y almendras) – 1/3 tz de pasta de maní (**) – ½ tz de coco rallado.
- Descarozar los dátiles y remojarlos en agua hirviendo por unos minutos hasta que se ablanden.
- Procesar o licuar los dátiles, con el huevo, con la pasta de maní y los frutos secos.
- Agregar el coco rallado y mezclar.
- Hacer bolitas y aplastar sobre una placa aceitada o sobre papel manteca. Llevar a horno medio por 10 min aprox o hasta que estén dorados en los costados.
(**) pasta de maní no es lo mismo que manteca de maní, busquen una pasta de maní que en su etiqueta solo tenga como ingredientes maní, sin agregados de aceites y azúcar. Si no, pueden hacerla procesando el maní hasta formar una pasta.
Para contactarte con Manuela Tihy cocinera y disfrutar de Viandas saludables- catering y servicios gastronómicos. Podes hacerlo a través de instagram: ambrosía gastronomía