Sexta noche: Paz Martínez cantó y bailó cuarteto

0

La sexta noche del 26º Encuentro de Colectividades, fue abierta por España, luego cantó Sergio López y después el crédito local “Estilo Joven” que fueron ovacionados por el público.

A las 00 horas subió Cacho Buenaventura, que comenzó con un recitado, y continuó con sus habituales anécdotas sobre familiares y amigos de Cruz del Eje. Como desde hace ya un tiempo, luego de su problema de salud, siempre habla de transmitir valores a los hijos, de expresar nuestros sentimientos a los que queremos. Se dio el gusto de cantar “El extraño de pelo largo” y “Un beso y una flor”.

Bien dado el toque de humor en el encuentro para un público acorde. Hasta la gente de seguridad se deleitaba con los chistes de Cacho. Y aunque algunas historias ya las escuchamos, como “la cansadora”, “la palomita”, “el tío Brito”, son los éxitos que repiten los cantantes. Llamó al público “una linda postal”, y se despidió luego de más de una hora cantando “Puerto Mont” y deseándole a su audiencia “Que tengan buena vida”. Las autoridades le regalaron souvenirs del Museo Casa del Che y Música de Manuel de Falla.

El Paz Martínez subió al Milo Morcillo pasadas las 1.30 horas, y empezó con temas de último trabajo. Luego siguieron “Mujer de nadie”, tema por el cual ganó su segundo Martín Fierro por música de la ficción “Mujeres de nadie”, “Me das cada día más” y “Ámame en cámara lenta”; interpretados por Valeria Linch, y luego se sentó en el piano. Allí cantó “Piensa en mí”, “Roja Boca” y “Entre la tierra y el cielo” habitualmente interpretados por Los Nocheros. Además habló de su amigo-hermano Armando Manzanero y cantó un tema de él, “Como yo te amé” junto a cuatro violinistas de la Sinfónica de Córdoba. Continuó “Y qué?” tema de la novela “Padre Coraje” que le valió su primer Martín Fierro y fue traducida a varios idiomas, entre ellos el polaco. Hasta ahí teníamos un show totalmente clásico, pero Paz Martínez sorprendió cuando empezó a contar una anécdota que lo incluía a Rodrigo Bueno. Contó que un día en una playa en Mar del Plata, estaba cantando Rodrigo ante unas 100 mil personas, y su hijo Mariano- hoy guitarrista y director de su banda- le indicó que el cuartetero estaba interpretando un tema suyo. Esto fue la introducción a un homenaje a Rodrigo. Martínez se sacó el saco y empezó a cantar “Que ironía” y movió su cuerpo al ritmo del cuarteto. El público enloqueció.

Ya casi en el final, llegaron los más pedidos “Una lágrima sobre el teléfono”  y “Amor Pirata” con el cual ganó su primer premio internacional. En esa pausa el presidente de la Comisión  Claudio Morcillo y el encargado de Coordinación Federico Bengolea, le entregaron souvenirs de la ciudad a este aclamado artista. La frutilla de la torta llegó con “Que par de pájaros los dos” su primer éxito como solista. el público lo despidió aplaudiendo de pie.

Por Noelía Martín (papeltortuga@gmail.com) y Sofia Collazo (scollazo@diariotortuga.com)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí