La Municipalidad de Alta Gracia firmó un convenio con la empresa Ambiental Cord S.R.L., para que recolecte aceite de freír de comercios gastronómicos de la ciudad, para luego convertirlo en biodiesel. Esta firma tiene desde hace 18 años su asiento en Carlos Paz, pero trabaja en diversas localidades de la Provincia de Córdoba. Más de 30 firmas locales se han sumado a la iniciativa.


«Éste es un servicio gratuito que presta la empresa, entregando un recipiente en comodato para la recolección y luego se encargan de retirarlo para darle un destino final seguro a ese residuo altamente contaminante, brindándole así una importante colaboración no solo a los comercios generadores de este desecho (como restaurantes, rotiserías, hoteles), sino también al cuidado del ambiente, ya que un litro de aceite llega a contaminar hasta mil litros de agua», explicaron desde la Municipalidad. El biodiesel que deriva de este aceite reciclado se produce en una planta en Buenos Aires.
A continuación, se enumeran los comercios que ya se han sumado:
- Tienda de comidas
- Al horno con papas
- Mama Mía
- Alto viaje Rotisería
- México Rotisería
- Becerra
- Los Extremeños
- Trattoria Oro
- Zantino
- Shell El Alto
- Sierras Hotel Casino
- Que Lomitos
- El Bosque
- Junior B
- Il Panino
- Hotel Hispania
- Arquestrato
- Papas City
- La Granjita
- Monkey
- Pepenero
- Hotel Solares del Alto
- Potrerillo Club House
- El Potrerillo de Larreta
- Pizza Quick
- Panificadora
- Gurises Parripollo
- Velazco Restaurant
- Rincón Serrano
- Que Lomitos
- Magus
- Bar Don Mario
- Shell shop Ruta 5
FUENTE Y FOTOS: MUNICIPALIDAD DE ALTA GRACIA