Impulsan en la Unicameral un proyecto de recuperación de empresas mediante cooperativas de trabajo

0

Desde este martes 21 de mayo se empezó a discutir en la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de la Provincia de Córdoba un proyecto de Ley para brindar beneficios fiscales, crediticios y asesoramiento que permitan la recuperación de empresas a través de cooperativas de trabajo. Consultado por la Radio Tortuga 92.9, el legislador Matías Chamorro, impulsor de la iniciativa, brindó algunos detalles.

En su primer artículo, el expediente presentado explicita que el objetivo de la propuesta es «contribuir al mantenimiento y creación de puestos de trabajo dignos, destinados a empresas recuperadas por sus trabajadores organizados en cooperativas de trabajo, con el propósito de conservar las fuentes de producción y de empleo que se encuentren en funcionamiento o en proceso de reactivación, posibilitando la recuperación de la empresa por parte de sus trabajadores».

«Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan«, señaló Chamorro en la reunión de Comisión e informó que en la provincia hay 27 empresas recuperadas, que dan empleo a 800 trabajadores, en distintos rubros.

El texto define como empresa recuperada a todo aquel establecimiento o unidad productiva que, «estando en cesación de actividades, abandono de los titulares, o cierre del establecimiento por cualquier causa, pasa de la gestión privada a la gestión colectiva de sus antiguos asalariados, organizados bajo la forma jurídica de cooperativas de trabajo o en trámite de constitución».

Entre los beneficios propuestos por el proyecto a las empresas que se registren como tales, están los siguientes: Asistencia técnica y acompañamiento, para que la empresa recuperada pueda ser sustentable en los aspectos económico, productivo y social; Preferencia como proveedores del Estado; Tratamiento fiscal preferencial de carácter temporal y diferenciado; Acceso a líneas de crédito y subsidios.

Además, el texto declara de «interés social» el proceso de recuperación de empresas.

El legislador socialista Matías Chamorro, miembro del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, precisó en diálogo con Tortuga que este proyecto forma parte de una serie de charlas que viene manteniendo desde el año pasado y afirmó que en la actualidad hay empresas recuperadas en el rubro gráfico, en el textil, en el alimentario, en la salud y otros sectores de la producción.

«Son empresas cuyos patrones han tenido dificultades para continuar o han tenido malas administraciones y en contextos de crisis, los trabajadores y trabajadoras, organizadas de manera cooperativa, han encontrado la herramienta necesaria en la economía social para sostener la actividad productiva y continuar con sus fuentes de trabajo», explicó.

Asimismo, agregó que en este particular contexto de crisis, muchos negocios, pymes y unidades productivas tienen dificultades para continuar funcionando; y alertó que estas situaciones podrían agravarse si se profundiza la situación crítica.

«Lo que habitualmente pasa es que inician un proceso preventivo de crisis para indemnizar a los trabajadores o entran en concursos preventivos que terminan en la quiebra y de esa manera se agota la unidad productiva y los trabajadores quedan en la calle», detalló. «Muchas veces incluso no alcanza el capital de la empresa para indemnizarlos», remarcó.

En ese marco, destacó que la respuesta organizada que pueden dar las trabajadoras y trabajadores no solamente permitiría sostener los puestos de trabajo, sino también mantener en funcionamiento las unidades productivas y mantener beneficios laborales como las obras sociales.

«Nos parece muy importante que en la provincia de Córdoba haya una política pública para acompañar a los trabajadores. Pensamos una herramienta para que desde el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Trabajo puedan fomentar la creación de cooperativas para sostener estas unidades productivas», concluyó y adelantó que en las próximas semanas mantendrán reuniones en la Unicameral con funcionarios de diversas áreas y referentes sectoriales para seguir delineando la propuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí