La Comuna de Villa La Bolsa sigue avanzando en su proyecto de mudar la Biblioteca José Hernández a un nuevo edificio. Sin embargo, la iniciativa continúa despertando más intranquilidad que expectativa en lxs vecinxs que, aseguran, habría sido tomada de manera «caprichosa».
Tiempo atrás la jefatura comunal de Villa La Bolsa a cargo de Verónica Diedrich dio a conocer su intención de trasladar la Biblioteca Pública «José Hernández» a un nuevo edificio que tendría lugar, según la propia jefa comunal, en un «Polo Cultural» que desde la gestión proyectan para la localidad.
En diálogo con el programa «Que no se te escape» de Radio Tortuga 92.9, Victoria Saingold, vecina de Villa la Bolsa, manifestó que la decisión de mudar la biblioteca se realizó «de forma bastante arbitraria», bajo los argumentos de que el actual edificio presenta «problemas edilicios, porque una parte de la Biblioteca tiene humedad en el techo, y aparte se argumenta una intimación de vialidad… Que en realidad esa intimación es de hace, mirá, para no errarla, te digo de hace ocho años, capaz que sea más».
La entrevistada recordó que lxs vecinxs presentaron diversas notas (de las cuales sólo algunas tuvieron respuesta de la Comuna), pero que «de un día para el otro se decidió cargar todos los libros en el camión de la poda, sin protección, sin dar tiempo a embalarlos, y un día de llovizna se trasladaron al Parador».
Justamente, el famoso «Parador» de Villa la Bolsa es el nuevo lugar donde la jefatura comunal pretende instalar la Biblioteca, según la información publicada en las redes oficiales de la Comuna:
Cabe señalar que, además, la Comuna de Villa La Bolsa puso a disposición la documentación pertinente que incluye las recomendaciones de Vialidad Provincial y del Arquitecto Juan Ferrari, quien asegura que el actual edificio sufriría modificaciones por el futuro tramo de la autovía que pasaría por la localidad, poniendo en riesgo no sólo el patrimonio de la Biblioteca sino también la seguridad de quienes asisten a la misma.
Por otra parte, Victoria Saingold recordó el estado de emergencia económica declarado por Diedrich al asumir la gestión, lo que motivó incluso el cierre del Dispensario por la tarde por falta de recursos: «Hasta el día de hoy tenemos el Dispensario cerrado por la tarde, en un momento de pandemia, cuando en realidad lo necesitamos abierto (…) ¿Por qué tenemos presupuesto para gastar en remodelaciones de un parador, para trasladar una Biblioteca que ya está emplazada en un lugar, cuando en realidad la prioridad sería el Dispensario?», se preguntó la vecina.
Además, la vecina aseguró que la infraestructura de la nueva ubicación no sería la correcta para emplazar allí la Biblioteca, señalando, por ejemplo, que el nuevo edificio no cuenta siquiera con baños: «No cuenta con baños, los baños que hay en ese lugar, son baños públicos, no son baños de la Biblioteca», expresó.
Saingold también manifestó su disconformidad con la respuesta que, afirmó, recibieron de la Jefa Comunal tras la protesta vecinal que lxs vecinxs realizaron el pasado sábado: «La única respuesta que recibimos de parte de la Comuna es desacreditación. Están todo el tiempo diciendo que era un par de vecinos que se manifestaban, que es una marcha política, cuando en realidad no tiene nada que ver», expresó la vecina, y aseguró que «Villa La Bolsa siempre fue gobernada por una fuerza vecinal, y teóricamente esto también es una fuerza vecinal. Y, bueno, están demostrando que no lo es».
Por otra parte, la entrevistada subrayó la permanente actividad cultural de la Biblioteca en materia de talleres, charlas y otros proyectos, y resaltó que la institución ya había estado cerrada por un año y no se hicieron las reformas: «Que los arreglos no se hayan terminado, eso no acredita que uno mude la Biblioteca. Hubieran terminado los arreglos, porque ahí ya hubo un dinero inverido. O sea, volvemos al problema de cómo se gasta el erario público», cuestionó.
Además, la vecina se refirió a la necesidad de que la Comuna garantice la participación vecinal y otras problemáticas vinculadas a la mudanza de la Biblioteca Pública José Hernández, como así también a actitudes de la jefa comunal que tildó de «caprichosas».
A continuación, la entrevista completa: