Ambiente
Alejandro Sosa sobre los incendios: “Jamás había sucedio algo así, es totalmente atípico e...
El Jefe Comunal de La Rancherita habló en Radio Tortuga 92.9 sobre los distintos incendios que viene sufriendo la localidad. En un plazo de poco más de veinte días, el ejido ha sufrido siete incendios a los cuales el mandatario considera como irregulares e intencionales.
«¿Y después del fuego qué hacemos?»: invitan a una caminata por la cicatriz de...
En diálogo con Radio Tortuga 92.9, Diego Aranda, referente de la Asamblea Paravachasca, invita a la comunidad a una caminata este sábado 23 de septiembre para tomar dimensión presencial de la huella que dejaron los más recientes incendios en la región y para pensar colectivamente las razones y las medidas a tomar.
Luces recargables para la bicicleta: una forma de reutilizar residuos electrónicos
El viernes 22 de septiembre, entre las 15 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, el taller "Con Luz Propia", a través del cual el técnico Mariano De Pilier invita a aprender a hacer luces recargables para la bicicleta, reutilizando baterías y cargadores de teléfonos celulares y notebooks, mouses, puertos USB, luces de cotillón.
Los incendios de la región se encuentran contenidos y bajo guardia de cenizas
Bomberos de Alta Gracia informaron que tanto el foco de incendio generado este lunes en Los Talas, que se expandió hacia José de La Quintana y Valle de Anisacate, como el que por la noche se vivió en barrio El Mirador de Alta Gracia, se encuentran contenidos y bajo guardia de cenizas.
El incendio de Paravachasca está «contenido y con perímetro inestable»
La superficie alcanzada por el siniestro iniciado en Los Talas, Anisacate, que se expandió hasta el límite entre Valle de Anisacate y José de La Quintana, es de 932 hectáreas. Para este martes hay alerta por vientos fuertes.
Sólo dos de los ocho candidatos respondieron a inquietudes socioambientales de la MAyA
La Mesa por el Agua y el Ambiente (MAyA) emitió un comunicado en el que contó que envió a cada uno de los ocho candidatos que el 17 de septiembre competirán en las elecciones municipales de Alta Gracia, una serie de inquietudes "especialmente referidas a la política ambiental". Indicaron desde la organización que sólo dos de los ocho respondieron, aunque con "muy escasos conocimientos de las previsiones urbanísticas y medioambientales".
Bomberos combaten dos focos de incendio en Paravachasca
Desde temprano, este martes dos incendios generan preocupación en la región: uno, que se inició en Los Talas, Anisacate, y se expandió...
Policía Ambiental detectó una cantera clandestina y otra abandonada en Alta Gracia
En operativos desarrollados la semana pasada en nuestra ciudad y también en Santa Rosa de Calamuchita y Alcira Gigena, Policía Ambiental, que depende del Ministerio de Coordinación de la Provincia, llevó adelante controles ambientales en establecimiento que se dedican a la extracción de áridos.
La Bolsa: la Comuna concluyó la construcción de la Planta de Reciclaje local
La Comuna de Villa La Bolsa informó que con material reciclable terminó de construirse la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje, que colinda con el galpón de Maestranza. "Las paredes fueron hechas con ladrillones realizados con paneles PET, además se le colocaron postes gestionados ante EPEC, entre otros elementos que se reinsertaron al ciclo productivo", destacaron oficialmente.
Prevención del dengue: inicia el cronograma barrial de descacharrado
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia anunció que el sábado 9, en Villa Oviedo, La Perla, General Bustos y Crucero Sud dará inicio un cronograma semanal que se sostendrá hasta noviembre inicialmente, para la recolección de chatarra, en la antesala del arribo de las estaciones cálidas.