Realizaron un masivo abrazo en la sede central del INTI para evitar su vaciamiento

0

Por Agencia Farco. Trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron este martes 1° de julio, por la mañana, un abrazo simbólico a la sede central del organismo en la Ciudad de Buenos Aires. La protesta fue una nueva acción para frenar el decreto que el gobierno de Javier Milei prometió publicar y que implicaría un fuerte recorte en las funciones del organismo, que realiza ensayos, certificaciones y desarrollos tecnológicos clave para la industria nacional.

La medida se replicó en otras dependencias del INTI a lo largo y a lo ancho del país.

Desde hace semanas, el personal técnico y administrativo del organismo denuncia que el Ejecutivo busca avanzar con una reestructuración por decreto, amparado en las facultades delegadas que le otorgó el Congreso con la Ley Bases. El plazo para firmarlo vence en pocos días y por eso se intensificaron las medidas.

“El vaciamiento ya empezó. Tenemos un 30% menos de compañeros y compañeras, hay renuncias todos los días y los salarios no alcanzan”, expresó Giselle Santana, trabajadora del INTI, durante el acto.

“No hay que esperar a ver si sale el decreto. Hay que frenarlo antes, organizados. Por eso estamos acá, con esta enorme participación”, remarcó Santana.

Uno de los puntos más cuestionados es la pérdida de capacidades técnicas estratégicas. “Hace unos días nos sacaron las certificaciones de pilas, antes fueron las autopartes de seguridad. Nos van cortando de a poco, hasta secarnos. Ese es el proyecto que quieren imponer”, advirtió.

En el INTI se realizan ensayos, certificaciones y desarrollos tecnológicos clave para la industria nacional. Según denuncian sus trabajadores, de concretarse los cambios, muchas de esas funciones quedarían en manos del sector privado o directamente desaparecerían.

El objetivo del abrazo fue mostrar el rechazo al decreto antes de que se firme. El personal del organismo todavía espera que no se concrete. “Que vengan al INTI y vean por qué es importante. Que no decidan desde un escritorio”, reclamaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí