Alertan sobre un notable incremento en la tasa nacional de femicidios

    0

    El observatorio de violencias de género “Ahora Que Sí Nos Ven” reveló que en marzo se duplicaron los casos de femicidios en el país, en relación al mismo mes de 2024: 23 contra 11. En la provincia de Córdoba se produjeron tres en los últimos días. “El negacionismo de las violencias y desigualdades de género y los discursos de odio promovidos por Milei y su gabinete contribuyen al recrudecimiento de las violencias de género”, analiza la entidad.

    En lo que va de 2025, “Ahora Que Sí Nos Ven” tiene registrados 78 femicidios (63 se habían cometido en el mismo período de 2024), lo que implica que en la Argentina se comete un crimen de odio por razones de género cada 27 horas.

    En los primeros tres meses del año, además, hubo 106 intentos de femicidios.

    “Otro dato preocupante es el incremento de casos de femicidios cometidos por policías y fuerzas de seguridad: nueve en 2025, tres en el mismo periodo del 2024”, alerta la entidad y detalla que entre las víctimas, el 12% tenía medidas de protección y el 17% había realizado al menos una denuncia previa al crimen.

    Consecuencia de estos femicidios, 67 niñas y niños quedaron huérfanos.

    En términos políticos, recuerda el observatorio que el presidente Javier Milei supo tildar de “derroche” y “gasto” el presupuesto invertido por el extinto Ministerio de las Mujeres para llevar adelante políticas que contribuyeran a combatir la violencia de género.

    Asimismo, advierte que “el contexto actual de ajuste y pobreza de la vida impide a las mujeres y diversidades salir de relaciones violentas, lo que hace que muchas tengan que seguir conviviendo con sus agresores”; y asegura que “el negacionismo de las violencias y desigualdades de género y los discursos de odio promovidos por Milei y su gabinete contribuyen al recrudecimiento de las violencias de género”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí