Por Pablo Rodríguez (*). Vecinas y vecinos del Valle que trabajan en el Conicet y en el ámbito universitario cordobés empezaron a reunirse, con inquietudes comunes y dieron lugar a la Comunidad Científica de Paravachasca. Papel Tortuga dialogó con este colectivo que emerge de este presente convulsionado, que resiste en las calles las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Las primeras reuniones vienen siendo “exploratorias y de diagnóstico”, y poco a poco están surgiendo iniciativas que tienen que ver con la comunicación de la ciencia hacia el resto de los habitantes de la región.
Conforman el espacio unas 40 investigadoras e investigadores en la zona, incluidas becarias y becarios. “Y sabemos que somos más”, destacan, subrayando que hay una “diversidad considerable en cuanto a disciplinas científicas, instituciones formales de pertenencia y temas de investigación”.
(*) LEÉ LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN 215 DE NOVIEMBRE DEL PAPEL TORTUGA.
Si querés que todos los meses llegue Papel Tortuga a la puerta de tu casa, entrá al enlace de acá abajo: