El Asesor Letrado de la Municipalidad de Anisacate, Dr. Antonio María Hernández, defendió las habilitaciones a construcciones de departamentos turísticos en Barrio Parque San Martín y aseguró que «toda la ciudad de Anisacate se construyó bajo los parámetros de esta resolución comunal».
Tras las expresiones de lxs representantes del vecino de Anisacate que denunciara un presunto incumplimiento a la normativa vigente en el caso de las construcciones con fines turísticos que se están llevando en Barrio Parque San Martín de Anisacate, el Asesor Letrado del Municipio, Antonio María Hernández, aclaró la manera en la que se han habilitado este y otros tantos emprendimientos.
Contenido relacionado:
En diálogo con el programa «Perdió La Liebre» de Radio Tortuga 92.9, el letrado aseguró que «prácticamente toda la ciudad de Anisacate se construyó bajo los parámetros de esta resolución comunal», en referencia a la Resolución 247/11 que establecía los lineamientos urbanísticos del Municipio antes de la aprobación de la nueva ordenanza 316/2020.
Cabe señalar que uno de los argumentos del equipo legal que asesora al vecino que planteó inicialmente la inquietud, era que dicha resolución carecería de legalidad por el hecho de que no habría sido publicada. Sobre este punto, Hernández expresó: «Para dejarlo bien claro, primero, todas las sesiones sea del Concejo Deliberante o, en su momento, de la Comisión Comunal, son públicas, es decir que a partir de ese momento ya nosotros tenemos un viso de legalidad de todas las resoluciones que han sido dictadas en aquellos años». Además, el abogado afirmó que «también hay un libro donde están todas las resoluciones que fueron dictadas en su momento (…) y continuó: «Lo que se hace con las resoluciones es publicarlas en los transparentes (…) Diez años atrás no había todas estas herramientas que facilita la búsqueda de normas», en referencia a los medios que actualmente permiten la publicación y masiva difusión de la normativa, cosa que no sucedía una década atrás en una localidad como Anisacate.
Hernández señaló que, mientras la cuestionada resolución fue aprobada en el año 2011, no fue sino hasta 2015 que Anisacate tuvo su Boletín Oficial y comenzó la publicación de sus normas en dicho corpus: «Desde al año 2015 hacia acá hay un Boletín Oficial (…) acá no hay nada raro, se vienen publicando las normas, todos tienen acceso (…) acá se ha cumplido a rajatabla con lo que manda la Constitución Provincial en cuanto a lo que es la publicidad de los actos de Gobierno».
De esta manera, el Asesor Letrado de Anisacate descartó de plano las acusaciones de «falta de vigencia» de las normas por su «falta de publicidad», y aseguró que la decisión del emprendedor inmobiliario tras el proyecto en ejecución en Barrio Parque San Martín de no avanzar en la siguiente construcción fue plena elección del mismo y no tuvo nada que ver con el Municipio: «Si el vecino decidió no avanzar es una decisión pura y estrictamente del vecino, no es una decisión de la Municipalidad», aclaró Hernández.
A continuación, la entrevista completa:

FOTO ILUSTRATIVA: Archivo DiarioTortuga.com