La Selección Argentina de fútbol femenino debuta este lunes, a las 3 de la madrugada, en el Mundial de Fútbol que se desarrolla en Australia y Nueva Zelanda. Frente a Italia tendrá su primer desafío en el Grupo G (que también comparten Sudáfrica y Suecia), con el objetivo de mejorar las performances de sus tres participaciones anteriores. La conquista de un triunfo y el anhelo de superar la fase de grupos están entre los principales objetivos deportivos.
El partido ante Italia se disputará en el estadio Eden Park de la ciudad neocelandesa de Auckland, con el arbitraje de la hondureña Melissa Borjas, y será transmitido en directo por la TV Pública y DSports.
Por este mismo grupo, este domingo Suecia se impuso a Sudáfrica por 2 a 1.
El seleccionado argentino, dirigido por Germán Portanova, conjuga experiencia y juventud y llega a esta Copa del Mundo tras haber logrado el tercer lugar en la Copa América de 2022. Está ubicado en el puesto 28 del ranking FIFA y en 2019 consiguió sus dos primeros empates mundialistas (0-0 con Japón y 3-3 con Escocia); en las primeras dos participaciones, en 2003 y 2007 respectivamente, sólo se había traído derrotas.
Su rival, Italia, marcha en el puesto 16 del ranking FIFA, se quedó con la medalla de bronce en la Copa del Mundo de 2019 y es el segundo favorito del grupo, detrás de las suecas (terceras en el ranking).
#SelecciónFemenina – #FIFAWWC
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) July 23, 2023
⚽ El estratega de este sueño Albiceleste 🇦🇷
🔍 Conocé todos los datos del entrenador Germán Portanova. pic.twitter.com/VxwVLhK4z4
Argentina atraviesa un presente de mayor visibilización histórica del fútbol femenino, con una creciente (aunque lenta) federalización de los torneos nacionales y una semiprofesionalización de la categoría máxima de AFA, que permite que las jugadoras que practican el deporte en el país puedan soñar con tener una mayor dedicación a la disciplina.
Asimismo, en los últimos años y particularmente después de la más reciente Copa América, la Selección Argentina de fútbol femenino viene suscitando mayor interés del público, los medios y los sponsors.
El perfil táctico que intenta imponerle Portanova a esta selección aspira a que asuma mayor protagonismo en cada partido, lo que se viene evidenciando en resultados y rendimientos: a la performance en la última Copa América hay que sumarle lo ocurrido en los enfrentamientos amistosos que mantuvo en los últimos meses la Selección frente a Canadá (0-2), Polonia (2-2), España (0-7), Chile (4-0), Nueva Zelanda (2-0 y 1-0), Venezuela (1-1 y 3-0) y Perú (4-0).
La llegada de la Selección a territorio neocelandés estuvo acompañada por un entusiasta recibimiento de argentinos y argentinas, y de simpatizantes de otras nacionalidades.
En el plantel hay dos cordobesas: Florencia Bonsegundo y Paulina Gramaglia: la primera jugó el mundial 2019 y la segunda es debutante. Nombres como Vanina Correa, Estefanía Banini y Aldana Cometti, con peso en el plantel albiceleste, comparten la nómina de convocadas con los de Yamila Rodríguez, Lorena Benítez, Mariana Larroquette y Lara Esponda (la más joven, con 17 años), que vienen empujando fuerte.
En una conferencia de prensa que compartieron, en la previa del debut, Germán Portanova y Aldana Cometti, el técnico manifestó: «Si hace dos años me decían que iba a llegar con el grupo así, en estas condiciones, jugando así, lo firmaba. Creo que se superaron mis sueños (…) Hemos trabajado muchos aspectos, hicimos hincapié en lo que pueda suceder en los momentos del partido. Esperemos que los detalles se vean plasmados en cancha. Y que el trámite del partido sea como lo soñamos».
Cometti, por su parte, expresó: «Vivir un Mundial es algo increíble, que no se compara con ningún otro torneo. Así y todo, la sensación de jugar un partido es la misma, uno siente el cosquilleo de querer arrancar. (…) Cada entrenamiento se vive como si fuera el partido. Hay que acompañar también a las chicas que debutan en un Mundial. Hacerlas sentir cómodas y explicarles que van a vivir algo increíble, único. (…) Las expectativas son altas. Vamos a vivir un sueño, porque luchamos durante muchos años, luchamos todo una Copa América para hoy estar acá. Es difícil explicar las sensaciones que uno siente. (…) Quiero destacar la cantidad de argentinos que se acercaron. Estamos agradecidas de que pudieran venir a alentarnos. A los hinchas les digo que confíen en nosotras, que queremos dejar todo para que se identifiquen. (…) Sentir que en Argentina se está viviendo este Mundial, que la gente se ilusione y nos pida fotos aquí mismo, nos hace sentir muy valoradas. Creemos que nos merecemos este reconocimiento al trabajo».
Probables formaciones para el debut
Argentina: Vanina Correa; Sophie Braun, Miriam Mayorga, Aldana Cometti, Eliana Stábile; Lorena Benítez, Daiana Falfán; Romina Núñez, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo; Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.
Italia: Rachele Baldi; Elisa Bartoli, Martina Lenzini, Beatrice Merlo, Cecilia Salvai; Guilia Dragoni, Valentina Cernoia, Arianna Caruso; Barbara Bonasea, Benedetta Glionna y Cristiana Girelli. DT: Milena Bertolini.