El Cispren demandó al ministro Juan Pablo Quinteros el respeto de la labor periodística en las manifestaciones

0

El martes 26 de diciembre, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, recibió en su despacho a la secretaria General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic; que arribó acompañada por el secretario Adjunto, Miguel Apontes; el tesorero, Néstor Pérez; y el asesor del sindicato en derecho a la información y libertad de expresión, el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe.

La audiencia fue solicitada tras la movilización del jueves 21 de diciembre, desarrollada en la capital provincial, frente al Patio Olmos, en rechazo de las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei y en repudio al mega decreto que deroga numerosas leyes y lleva a pérdidas de derechos. En tal circunstancia, la Policía detuvo a cinco manifestantes, entre ellos el periodista Rodrigo Savoretti, del medio autogestivo «Enfant Terrible».

El Cispren planteó la necesidad de que las autoridades reconozcan el Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa (Retrapren), un instrumento que busca reafirmar los derechos laborales específicos y las garantías consagradas en la Constitución Nacional y el Estatuto del Periodista Profesional, y contempla la emisión de una credencial a las y los periodistas para facilitar el libre ejercicio del oficio.

Se hizo hincapié en los avances que hubo con las anteriores conducciones de la Policía de la Provincia, cuando se acordó cómo identificar a un trabajador o trabajadora de prensa y el contacto permanente con el sindicato frente a cualquier situación que involucre a periodistas.

Y se resaltó puntualmente la importancia de la acreditación que otorga el Retrapren y la necesidad de retomar el trabajo con la Policía y el Ministerio de Seguridad, mencionándose la “capacitación” que brindó el Cispren en 2019 a toda la plana mayor de la fuerza sobre el “derecho a la información y la libre expresión”.

También las autoridades del sindicato expresaron al ministro la gravedad que reviste el hecho denunciado de que una mujer policía participó de la marcha con una pechera identificada con la palabra «Prensa», tomando imágenes de los manifestantes, y ante la requisitoria de periodistas presentes en el lugar, negó su pertenencia a la fuerza de seguridad y manifestó trabajar como trabajadora de prensa independiente.

Quinteros desmintió que se trate de una tarea de inteligencia policial hacia militantes y dirigentes sociales y políticos; y garantizó al Cispren que se corregirá esta forma y aseguró que la agente realizaba su trabajo para el área de comunicación de la Policía.

El ministro, finalmente, aclaró que en Córdoba no se aplica el “protocolo” del Ministerio de Seguridad de la Nación y que se rige por la resolución de la Justicia provincial, a partir de hábeas corpus presentados contra los cortes de calles.

Ante esto, Rodríguez Villafañe sostuvo enfático que tal disposición es “inconstitucional”, porque es facultad de la Legislatura y no de un juez dictar un protocolo, tal como sucedió en este caso.

El Cispren adelantó que también se solicitará audiencia con el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado.

A continuación, una entrevista de Tortuga con Miguel Rodríguez Villafañe para complementar la información:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí