Feriado de Carnaval en el país: las ventas crecieron 1,9 %

0
31

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó además que en el feriado «extra large» se gastaron 18038 millones de pesos, marcando un récord respecto de años anteriores.

El relevamiento de la CAME permitió precisar que este feriado de Carnaval «viajaron 3,6 por ciento más de turistas que en la misma festividad del año pasado» y que «el desembolso, a precios constantes, se incrementó un 1,9 por ciento». Analizan desde esta cámara que «para el récord turístico, ayudó que el feriado tuvo buen tiempo y encontró a las familias más dispuestas a viajar dentro del país, por el encarecimiento del dólar turista».

Durante este primer fin de semana largo del año, viajaron dos millones 280 mil personas por la Argentina, 3,6 por ciento más que el año pasado, y desembolsaron un gasto directo por 15 mil 595 millones de pesos en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

A ellos deben sumarse 3,9 millones de excursionistas que gastaron otros 2.442 millones de pesos, explica la CAME, totalizando entre turistas y excursionistas, una inyección de 18038 millones en las economías regionales, durante el fin de semana largo de Carnaval.

«El gasto directo total de los turistas creció 55,8 por ciento frente al mismo fin de semana del año pasado, y si se quita el efecto inflación, sube 1,9% frente a los carnavales 2019», explica la CAME, concluyendo que «es un buen resultado teniendo en cuenta el contexto económico actual».

Destaca también la CAME que este año es «el décimo año consecutivo que la Argentina festeja oficialmente el Carnaval tras más de tres décadas en que esa celebración había desaparecido del calendario de feriados nacionales. Y cada año, los resultados son superadores en calidad».

El Carnaval en Córdoba

Según el relevamiento de la CAME, durante el feriado de Carnaval, en la provincia de Córdoba «la ocupación fue casi plena en los principales destinos, superando al del mejor fin de semana de enero, según anticiparon fuentes oficiales».

Los turistas arribaron de todo el país, no solo regionales, como sucedió más en provincias vecinas, indica la CAME apuntando también que «lo que se mantuvo bastante moderado fue el gasto».

Desde el gobierno provincial, expresaron que «durante el fin de semana de Carnaval la empresa Caminos de las Sierras registró el paso de 1130047 vehículos», lo que representa «un aumento del 9,08 por ciento respecto al mismo fin de semana XXL del año 2019».

Cabe recordar que había circulado el rumor de que Alta Gracia volvería a contar con carnavales barriales, impulsados desde el municipio. Sin embargo, avanzado el verano, desde el mismo Ejecutivo se aclaró que no estaban dadas las condiciones formales para llevar adelante este emprendimiento por lo que la ciudad del Tajamar volvió a vivir un feriado de Carnaval sin carnaval.

FUENTE: CAME

FOTO: TÉLAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí