El «Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba», que nació al calor de los primeros ajustes del gobierno de Javier Milei, convocó para este jueves 5 de diciembre, a las 18, a una actividad de reclamo que se llevará adelante en la capitalina esquina de Avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, en el marco de la «Jornada Federal de Lucha Por una Argentina sin Hambre, con Paz, Justicia Social y Soberanía», que a nivel nacional convocaron las dos CTA, junto a la UTEP, gremios de la CGT y diversos espacios de participación, sociales y políticos.
A través de un documento, el plenario cordobés subrayó que «comienza un diciembre oscuro para el pueblo argentino», ya que «en menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos».
A continuación, analizó que «el despliegue de un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía y la entrega de la soberanía sobre nuestros recursos», que viene impulsando el gobierno de Javier Milei, tiene como contracara «el brutal aumento de la pobreza y la indigencia, los despidos de trabajadores/as, el cierre de PYMES, el desplazamiento de familias rurales, el incremento de la violencia contra las mujeres y diversidades, la desprotección de la salud y el aumento de la violencia social».
En ese contexto, subrayaron que «contra el hambre debemos dejar de lado cualquier diferencia, expresar el más enérgico repudio, exigir soluciones inmediatas» y que la sociedad no se puede permitir descuidar a las infancias, condenándolas a una vida de dolor y con ausencia de horizontes.
En cuanto a la construcción de un sujeto político que pueda enfrentar estas políticas de ajuste, analiza el documento: «El papel de las trabajadoras y trabajadores organizados ha sido en toda nuestra historia una clave para entender los avances y retrocesos del pueblo argentino. Hoy nos toca reinventar también las formas de organizar esa fuerza, para que toda la potencia de los trabajadores formales, informales, de la economía popular, autónomos, cooperativos, campesinos, se articule alrededor de un proyecto de país que ponga en el centro el trabajo, la producción, la soberanía, la justicia social y el cuidado de la vida”.
Es en virtud de ello que se proponen este jueves 5 de diciembre, a las 18, frente al Patio Olmos, «dar un paso más para que DICIEMBRE quede marcado en nuestra historia como un mes en el que también celebramos la lucha, defendiendo a nuestra Patria y exigiendo que ningún argentino y ninguna argentina tengan que pasar una Navidad con hambre».
La actividad contará con radio abierta y fútbol, se compartirá el pan con quienes se acerquen y cada organización podrá sumar la acción o expresión que considere: pancartas, banderas, intervenciones.
Nota relacionada: