Guardabassi: «Es excelente que un vecinalista forme parte de una lista partidaria»

0
70

El presidente del centro vecinal de Tiro Federal y Piedra del Sapo y candidato a concejal por Juntos por Alta Gracia, Juan Pablo Guardabassi, visitó la Radio Tortuga 92.9 para brindar detalles de la marcha de la tarea de campaña que viene desarrollando la alianza que postula para intendente a Ricardo «Ricky» González en las elecciones municipales del 17 de septiembre.

Guardabassi introdujo la charla, destacando la diversidad lograda en la lista, con vecinas y vecinos que no vienen directamente del ámbito político partidario: «Tenemos candidatos de todos los sectores de Alta Gracia; médicos, docentes, periodistas, abogados, vecinalistas, Miryam (Flamand), que trabaja en el Observatorio de Discapacidad. Abarcamos un montón de sectores a los que nunca se llega. Estamos hablando con vecinos y golpeando las puertas. El charlar con el vecino, el diálogo cara a cara es lo más importante».

RADIO TORTUGA (RT): En el caso de llegar al Concejo Deliberante, ¿qué proyectos vienen pensando y cómo están viendo a la ciudad?

JUAN PABLO GUARDABASSI (JPG): Más allá de que no hay que descuidar el centro y los comercios, hay que hacer hincapié en los barrios periféricos, que es donde están las falencias del actual gobierno. Falta infraestructura de todo tipo. Como presidente de un centro vecinal, puedo decir que el agua mal que mal se solucionó pero el gas no llega y las cloacas, ni hablar. En Piedra del Sapo y Tiro Federal tenemos casas de 50 años a las que no le cabe un hueco más en el patio para hacer un pozo al que vayan los desechos. Todos los barrios tienen los mismos problemas, pero cada uno tiene una prioridad diferente. En Villa Camiares prefieren el asfalto a la obra de gas, pero en Tiro Federal y Piedra del Sapo prefieren primero las cloacas y en otros barrios el gas.

RT: Muchas veces se ha tildado al Consejo del Vecino como oficialista. El oficialismo tiene vecinalistas en su lista y vos también lo sos. ¿Cómo ves la realidad de los centros vecinales en cuanto a la relación partidaria?

JPG: Hace dos meses un vecinalista planteó no politizar los centros vecinales. Yo lo comparto. Si vos hablás con los vecinos de mi barrio, yo nunca he hecho política en los grupos del centro vecinal. Fuera de eso, todos tenemos pensamiento político. En otra reunión del Consejo de Vecinos, un vecinalista cuestionó que dirigentes vecinalistas fueran parte de una lista partidaria y ahí le dije que es excelente que un vecinalista forme parte de una lista partidaria, porque a los problemas reales de los barrios los conocemos nosotros. Podemos llevar propuestas. Está bueno y aplaudo que referentes vecinales formen parte de las listas. Los vecinalistas hacen trabajo ad honorem y por amor al barrio.

En ese sentido, Guardabassi destacó que otras fuerzas políticas que disputan las elecciones municipales de Alta Gracia también hayan integrado dirigentes vecinalistas a sus listas de candidatos y candidatas; y subrayó que en el año y medio que le tocó participar del Consejo del Vecinos, en representación de Tiro Federal y Piedra del Sapo, pudo compartir un «grupo espectacular de 20 a 25 personas», que presentó proyectos, ideas y notas para que «las soluciones lleguen más rápido a los barrios».

RT: ¿Cómo ves las posibilidades de Juntos por Alta Gracia, ya que van divididos los dos espacios de Juntos por el Cambio?

JPG: Estuve en las últimas tres reuniones para tratar de ir todos juntos. Son buenas las posibilidades que tenemos nosotros, por la gente que llevamos en nuestras listas. La aceptación de la gente es muy buena, porque están cansados de siempre los mismos nombres. En nuestra lista no hay personas del ámbito político, sacando a «Ricky», que es concejal. La lista nuestra es una alternativa muy buena para Alta Gracia.

RT: ¿Cómo se llevan con el radicalismo y el juecismo (que integran la lista de Alta Gracia Cambia), después de todos estos años de compartir trabajo?

JPG: …y vamos a seguir compartiendo. Después de la de Alta Gracia, vienen las elecciones nacionales. Tenemos buena relación con todos. Si no tenemos acuerdo político, no es motivo para pelearse. Cuando vengan las presidenciales, hay que trabajar codo a codo.

RT: En cuanto a lo nacional, ¿cómo ves las chances de Patricia Bullrich, teniendo en cuenta la elección de Javier Milei?

JPG: Ha habido un voto castigo, que no sé si se va a repetir en las Generales. Creemos Patricia que va a ser la presidente, no sé si en primera vuelta, pero seguro en el balotaje. Es la más medida de los candidatos para sacar el país adelante. Se va a recuperar mucho voto, he escuchado gente que votó a Milei y ahora van a votar a Patricia.

Finalmente, destacó que a nivel local «‘Ricky’ tiene buen nivel de conocimiento, muchas actividades con exposición» y el trabajo de campaña está focalizado en llegar con su figura y sus propuestas a todos los sectores de la ciudad.

RT: No se ha visto que en los carteles de la calle peguen la imagen de Ricardo González a la de Bullrich…

JPG: …En las redes sociales sí lo estamos haciendo. No queremos generar votos por Patricia, creemos que «Ricky» tiene la capacidad y no hace falta pegarnos a una nacional para pedir el voto. La gente sabe que estamos dentro de Juntos por el Cambio por el sector de Patricia. Ahora seguiremos saliendo al territorio, hablando con los vecinos y con referentes en los barrios para convencer que ésta es la alternativa de cambio que necesita Alta Gracia par a enfrentar al oficialismo de los Torres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí