Lagunas sanitarias: nuevos incendios reflotaron la demanda de saneamiento del predio

0

Por Mateo Ortiz (*). Mediante una publicación en redes, la concejala Lucía Allende volvió a hacerse eco del estado del predio ubicado en la zona colindante a los barrios Residencial El Crucero y Parque San Juan. Desde el municipio afirmaron que se asignó una partida presupuestaria para optimizar el funcionamiento en 2025.

Una vez más las Lagunas Sanitarias vuelven al debate dentro del mundillo político de Alta Gracia. La problemática, que más allá de la relevancia dada por algunos funcionarios abarca gravemente la situación ambiental, volvió a salir a la luz el pasado sábado 7 de diciembre, cuando Lucía Allende, del bloque minoritario Alta Gracia Cambia, expuso en sus redes sociales un video en el cual se desata un incendio en el predio.

En el posteo, la edil expone que su llegada al lugar se debió a los reclamos de los vecinos de las zonas colindantes, quienes “no pueden convivir más con este basural a cielo abierto, donde el Estado municipal sabe que existe y es cómplice de eso. Además con los incendios constantes que casi todas las semanas tienen que aguantar y soportar”.

Por su parte, Matías Odiard, secretario de Ambiente y Servicios Públicos municipal, manifestó a Radio Tortuga 92.9 que se está al tanto y se están ocupando de la situación, además de apuntar responsabilidades con respecto a los incendios que se provocan allí.

“El mayor problema sobre todo con esto de los incendios, es que son personas, vecinos que van a juntar chatarra, algún metal o algo que le queda mezclado entre las ramas y van, lo prenden y al otro día vuelven, se les libera ese metal y lo levantan. No saben obviamente y no miden las consecuencias que esto puede llegar a tener a nivel ambiental. Así que bueno, estamos trabajando en el tema, nos estamos ocupando, ahora en el presupuesto asignamos una partida grande para el sector y para hacer un gran saneamiento. Estamos trabajando todos los días, estamos levantando todo lo que es la basura. Si cerramos el portón, la tiran afuera y si el portón está abierto, apenas ingresan, tiran y la persona que está cuidando está en la parte de atrás, es un previo muy grande. Vamos a poner una garita y hacer una inversión grande en la zona para solucionar este problema que es histórico”, indicó.

(*) LEÉ LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN 216 DE DICIEMBRE DEL PAPEL TORTUGA.

Si querés que todos los meses llegue Papel Tortuga a la puerta de tu casa, entrá al enlace de acá abajo:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí